AutosRPM

Waze Carpooling trae a México su concepto de auto compartido

La necesidad de transporte y la complejidad de la movilidad urbana, dan como resultado soluciones creativas como el carpool, en beneficio de la comunidad.

Waze, la plataforma de navegación colaborativa propiedad de Google, ha lanzado en el mercado mexicano el servicio de carpooling.

En la búsqueda de reducir el tráfico, los tiempos de traslado, el estrés por conducir y la contaminación, la nueva versión de la popular aplicación permitirá a los usuarios revelar su ruta a la comunidad, para encontrar coincidencias en el trayecto o destino a fin de compartir el viaje.

De acuerdo con Noam Bardin, director general de Waze a nivel global, cada coche en la Ciudad de México viaja con 1.2 personas en promedio. A través de Waze Carpooling podrán aprovecharse aquellos asientos que de otra forma estarían desperdiciados.

Dividir gastos, no lucrar

waze1-add5af7a09dbc743ee0338913ebad9f9.jpg

El esquema no favorece la posibilidad de hacer negocio, sino resolver un problema comunitario. Con eso en mente, Ingrid Avilés, directora de Waze en México, explicó que sólo se podrá compartir el auto dos veces al día, con un máximo de 4 pasajeros por viaje.

Además, explicó que el costo será simbólico y mucho más cercano al del transporte público que al privado. En un inicio el costo por kilómetro se fijó en 10 pesos, con cargo a una tarjeta de crédito por seguridad de conductores y pasajeros.

traficovehicular-56212fecdc6cccd392ba6a3ae767bf09.jpg

Seguridad

Alineados con la preocupación por la seguridad, la aplicación recaba datos como nombre, dirección, número telefónico, redes sociales y lugar de trabajo. Los algoritmos de la aplicación darán recomendaciones y permitirán filtros como “amigos en común”, “kilómetros recorridos”, “género” y “lugar de trabajo”.

Según las cifras que compartió la marca, en México hay 4 millones de usuarios de Waze mensualmente, y en la Ciudad de México se utiliza en promedio durante una hora y media. Los directivos de Waze coincidieron en la gran oportunidad que existe en el mercado cautivo, que podría detonar la popularidad de este esquema de transporte compartido.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último