Actualidad

¿Tu hijo está pegado a los videojuegos? Descubre los juegos de autos, carreras y los esports

Dentro del universo de videojuegos, los de autos y carreras son de los mejores por múltiples razones. Descubre las ventajas de estos juegos y los esports.

Esta semana, recibimos la noticia de que BMW se ha hecho socio de cinco organizaciones de esports para crear juegos en línea y de simulación.

Pero, ¿qué son los deportes electrónicos? ¿estamos hablando de videojuegos? De alguna forma, sí. En realidad, esta nueva modalidad tiene cada vez mayor relevancia a nivel mundial y, consecuentemente, es más respetado.

Para que te des una idea, las finales de estas competencias es seguidas por millones de personas a nivel mundial, e incluso, llenan estadios como si se tratara de una final de fútbol o baloncesto.

Publicidad

Es por ello que los jugadores profesionales de videojuegos son los rockstars del momento. Tan es así, que Estados Unidos y países en Europa y Asia los consideran como deportistas y atletas profesionales. Para darle todavía más caché, muchos de ellos siguen entrenamientos no sólo mentales, sino también físicos y de alimentación para incrementar su capacidad y desempeño.

No por nada, Porsche cuenta con su Esports Supercup, una de las competencias de autos deportivos con los mejores y más avanzados simuladores del mundo.

En esta carrera, los mejores pilotos compiten por una fuerte suma de dinero y por tener el título del mundo. Todo conduciendo autos virtuales.


Pero, ¿qué tan bueno son los videojuegos en edades tempranas?

Todo en exceso es perjudicial. Si dejas de realizar actividades recreativas, sociales o deportivas por estar todo el día jugando videojuegos, definitivamente tienes un problema.

Sin embargo, los videojuegos pueden jugar un rol importante en la adquisición de habilidades, tal es el caso de los videojuegos de conducción.

Aunque no lo creas, estos mejoran la capacidad para coordinar la información visual entrante con el control motor.


Así lo indicó un estudio realizado por la Universidad de Nueva York en Shanghai publicado en la revista de Association for Psychological Science.

¿En qué consistió el estudio? Convocaron a dos grupos de participantes. Un grupo lo conformaron los jugadores de videojuegos y el otro los no jugadores, quienes tuvieron que demostrar sus habilidades en un simulador de conducción.

¿El resultado?

Publicidad

Los jugadores tienen una mejor precisión en mantenerse en su carril en comparación con los no jugadores. A su vez, mostraron menos desviación ante el aumento de los vientos en contra.

Finalmente, las habilidades motoras se consideran uno de los factores críticos e importantes en la conducción en el mundo real.

Publicidad

Para continuar con el estudio, se les solicitó a los no jugadores jugar el Mario Kart que utiliza un controlador en el volante. Después de cinco horas de jugarlo, ¡mejoraron sus habilidades de control visomotor!

Tal como señala el autor, el jugar este tipo de videojuegos puede ayudar a desarrollar estas habilidades que son indispensables para conducir en la vida real.

Publicidad

No por nada, los pilotos profesionales se preparan conduciendo en simuladores y muchos de ellos también lo hacen con videojuegos.

Además, si eres muy bueno, puedes volverte un profesional en las carreras de autos virtuales, ¡la nueva tendencia de competición automovilística!

¿Los más emblemáticos? Need for Speed, Daytona USA, Gran Turismo, Forza Motorsport, Dirt Rally, el cual ya tiene su campeonato de esports y bueno, Mario Kart. ¿Las plataformas más comunes? GameCube, Xbox, PlayStation, PC y Nintendo.

Publicidad

Como cereza del pastel, el videojuego oficial de la F1 2020 ha anunciado su lanzamiento. Como celebra su 70 aniversario, estará disponible para PS4, Xbox One, PC y Google Stadia el próximo viernes 10 de julio.

¿Qué te parece?

#elfuturodelautoeshoy

Publicidad

Continúa con:

BMW se une a los deportes electrónicos

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último