¿Alguna vez has estado más de 15 minutos en el tráfico sin explicación? El tráfico fantasma cada día es más común en la Ciudad de México y todos los conductores somos víctimas de este fenómeno.
Los accidentes, las reparaciones y la cantidad de autos que circulan en las calles cada vez va en aumento generando caos vial. Sin embargo, hay una causante que está provocando el tráfico fantasma y aquí descubrirás de que se trata.
¿Qué es y a qué se debe el tráfico fantasma?
El tráfico fantasma es un embotellamiento que se crea de la nada. Tal cual su nombre lo dice, es fantasma. Esto se debe al incremento de flujo vehicular en las calles y a un fenómeno que todos podríamos evitar si fuéramos conductores responsables.
Este tipo de caos vial, es provocado por los conductores que se frenan por ir distraídos o con el celular, ocasionando que los demás autos hagan lo mismo.
Otra de las causas que provocan el tráfico fantasma, se deriva a la velocidad. Por ello, es importante siempre mantener una velocidad adecuada y permitida. Ni más rápido, ni extremadamente lento.
Para evitar este fenómeno es importante estar atento al camino y concentrado en la conducción. A continuación, dejamos tips para evitar el tráfico fantasma y circular de una manera óptima por las calles.
- No usar distractores.
- No frenar bruscamente, si no es necesario.
- Conducir de manera responsable y respetar las señalizaciones.
- Ocupar el carril de la derecha para rebasar.
- Mantener una velocidad constante.
Te puede interesar: ¿Usas demasiado el aire acondicionado del auto? No cometas estos errores