Hay cosas básicas que debemos estar alerta en el mantenimiento de nuestro auto. Así como son importantes los niveles de líquidos y aceite, los neumáticos son una parte esencial.
De entrada, es indispensable revisar continuamente la presión de las llantas según las condiciones climáticas y el vehículo. Sin embargo, un problema grave es no saber detectar si las llantas están desgastadas.
Para que te des una idea de la magnitud del problema, una investigación en Reino Unido descubrió que uno de cada cinco autos (más de ocho millones), trae llantas desgastadas y defectuosas.

De este 21 %, por lo menos una llanta tenía que ser urgentemente cambiada, puesto que es un peligro circular sin adherencia.
A su vez, se detectó que un 3 % de la población utiliza llantas ilegales. Estas son las que tienen un desgaste mayor a lo permitido por la ley.
El mayor problema radica en que tres de cada cinco no saben detectar si sus llantas están desgastadas a tal punto de ser infracción.
Por esta razón, te compartimos consejos simples para que puedas detectar si tus neumáticos se encuentran en buen estado.
Desgaste de la banda de rodamiento
Los expertos sugieren medir constantemente la profundidad de la banda de rodamiento. Su profundidad no debe estar debajo de los 3 mm, aunque el límite legal recomendado es de 1.6 mm.
Finalmente, es importante considerar las condiciones climatológicas. No es lo mismo un clima seco y caluroso, que lluvias o incluso nieve.

El hecho de que se encuentre por debajo de los 3 mm es señal de que pronto debe ser cambiada; si es invierno, ya debe cambiarse.
Goodyear aconseja que una forma de verificar la profundidad de la banda de rodamiento, es utilizar barras indicadoras de desgaste moldeadas en la parte inferior de las ranuras principales o utilizar un medidor de profundidad.
Sin embrago, también hay otras cosas que debes revisar. Por ejemplo, si su desgaste es desigual, si está desinflada, si hay grumos o cortes, si su clasificación corresponde a la que indica el manual del propietario, entre otras cosas.
¿Qué pasa si permanecen gastados? La capacidad de los neumáticos para expulsar agua y escombros se reduce.
Presión de las llantas

El no tener una presión adecuada puede desencadenar problemas varios. Primeramente, puede acelerar el desgaste.
También, puede provocar daños estructurales en el auto. A su vez, hay una pérdida en la eficiencia y en el ahorro de combustible.
Por ello, es necesario verificar las condiciones climatológicas. Hay quienes piden sus llantas a 28 o 30 sin saber si es adecuado al modelo, por lo que es indispensable revisar el manual del propietario.
¿Cada cuándo revisarlas? Como mínimo, una vez al mes. Sin embargo, no está de más hacerlo más seguido debido al cambio de clima, especialmente si hay 10 grados de diferencia.

Rotaciones
Ésta es la clave para la durabilidad de los neumáticos. ¿Por qué? Porque permite detectar tres problemas clave, como el desgaste desigual, la alineación de las ruedas o problemas en la suspensión.
Aunque la rotación y los patrones de los neumáticos y patrones se encuentran en el manual del propietario, Goodyear recomienda hacerlo cada 8,000 a 10,000 kilómetros.
Como puedes ver, es indispensable leer el manual del propietario. Por esta razón, te recomendamos la siguiente nota.