FOTOS: Muestran fragmentos del meteorito que cayó en Rusia

Científicos rusos mostraron fragmentos del meteorito que cayó el pasado viernes 15 de febrero y cuya onda expansiva hirió a mil 200 personas.

La roca espacial cruzó el cielo de la ciudad de Cheiabinsk, en la zona de los Montes Urales, con una fuerza estimada de 30 veces superior a la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima.

Especialistas de la Universidad de los Urales enviados al lugar anunciaron este lunes haber hallado cincuenta fragmentos del meteorito cerca del lago Chebarkul.

Los miembros de la expedición organizada para buscar el cuerpo celeste enviaron a Ekaterinburgo algunos pedazos.

Los primeros datos arrojaron que el meteorito pertenece a la clase de las contritas, con un 10% de hierro, además de crisolita y sulfito, informó el jefe de la expedición, Viktor Grokhovsky.

Los científicos bautizaron a la roca como “meteorito de Cherbakul”.  

DAÑOS POR 30 MDD

Las autoridades de la región de Cheliabinsk, en los Urales, cifran en más de treinta millones de dólares los daños materiales causados por la caída del meteorito que dejó la víspera al menos un millar de heridos.

“Alrededor de cien mil propietarios de viviendas resultaron afectados. Los daños se cifran en más de mil millones de rublos (unos treinta millones de dólares)”, dijo el gobernador de la región, Mijaíl Yurévich, en rueda de prensa.

Agregó que un treinta por ciento de las ventanas rotas por la ola explosiva del objeto celeste en la región donde las temperaturas alcanzan hoy veinte grados bajo cero ya han sido reparadas.

Mientras, el resto será recuperado en el transcurso de la próxima semana a excepción de grandes vidrieras construidas en la época soviética que tardarán dos semanas en ser reparadas.

Precisó que el edificio más dañado resultó el Palacio de Hielo “La Ráfaga de Cheliabinsk” cuyo armazón y tres vigas horizontales quedaron deformadas tras la caída del meteorito .

“El Bolido de Cheliabinsk” cayó la víspera a unos 80 kilómetros de la ciudad de Satka, cabecera del distrito del mismo nombre, sobre las 09:20 hora local, pero la onda expansiva afectó a varias regiones adyacentes y hasta a la vecina república centroasiática de Kazajistán.

Hasta el momento las autoridades locales han informado sobre un millar de heridos, en su mayoría debido a la rotura de cristales.

A día de hoy las autoridades cifran en 200 mil metros cuadrados de cristal de las ventanas de la región que saltaron por los aires debido a las explosiones, lo que dejó a centenares de viviendas sin protección en pleno invierno.

FOTOS: Los memes del meteorito en Rusia

VIDEO: Captan bola de fuego en cielo de California

VIDEO: Así fue la caída del meteorito en Rusia

FOTOS: Meteorito impacta contra oficinas de Publimetro Rusia

DV Player placeholder

Tags


Lo Último