Entrevista: Diogo Morgado muestra a un Jesús "distinto"

El ex modelo y actor portugués ya tiene experiencia en dar vida a Jesucristo, pues anteriormente lo personificó en televisión, para la miniserie La Biblia de History Channel. Ahora, lo interpreta de nuevo, pero en la pantalla grande.

Han pasado 10 años de que La pasión de Cristo, de Mel Gibson, llegó a los cines del mundo. A partir de hoy, llega una nueva historia de Jesús con El Hijo de Dios, filme protagonizado por Diogo Morgado, Amber Rose Revah, Sebastian Knapp y dirigido por Christopher Spencer.

El protagonista habla de las diferencias que tiene esta película con otras que se han realizado acerca de este tema.

¿Cómo interpretar a Jesús de una manera diferente después de tantos filmes que se han hecho sobre él?
— Quisimos mostrar un lado de Jesús distinto. Por ejemplo, yo traté de usar mucho la relación que Jesús tenía con los niños porque creo que es una de las relaciones más puras que existen. No puedes engañarles, no pueden mentirles, todo lo saben. Siento que este Jesús debía conectar en la forma más pura posible. Como actor y como persona esta interacción me aportó mucho, creo que fue de las cosas más grandes que me sucedieron en el set.

¿Dónde se rodó este filme?

— Se filmó en Marruecos. No había más que un estudio enorme en las locaciones donde filmamos. Fue un poco difícil porque prácticamente estábamos en medio del desierto, pasamos calor y frío extremos, pero teníamos que seguir filmando. Sin embargo, ese clima de Marruecos ayudó mucho en ciertas escenas porque parte de la historia es precisamente eso, mucho sufrimiento y sacrificio, no sólo para mí, sino para todo el elenco y todo el equipo.

¿Qué tan fácil o difícil fue recrear esa época y hacer la caracterización de Jesús?
— Pues quisimos hacerla lo más realista posible, con un tono casi crudo. Todos tenemos una imagen de Jesús casi angelical, pero la verdad, es que no todo era tan impecable como imaginamos, así que tratamos de endurecer un poco a Jesús en cuestión de la piel, es decir, no dejar que siempre se viera limpio y hermoso. Decidimos dejarlo áspero cuando el viento golpeara y dejar que el cabello cubriera su cara naturalmente, no tratamos de que se viera pulcro o refinado. Creo que esto le da un extra importante a la historia.

¿Qué tanto te apoyaron los demás actores en este proyecto?
— ¡Muchísimo! Hubo actores que estaban en el set en su día de descanso. Estaban ahí sólo para apoyarme, a mí y al resto del equipo. Esto demuestra el tipo de ambiente y espíritu que se vivió en el set con el elenco. Yo estaba muy agradecido. Éramos como una pandilla, en el buen sentido de la palabra.

Por último, ¿qué le quieres decir al público?
— Que vean El hijo de Dios. Es un proyecto diferente, no sólo porque estamos contando un relato que no es simple y directo. Es una historia compleja que ha tocado corazones por más de 2 mil años. Vean que sí se puede contar la misma historia, pero con un toque distinto.

El dato:

1,000 copias de la película El hijo de Dios se distribuyeron para su estreno en México.

Análisis:

“Sencilla y práctica”

Me impresionó que cuenta la historia de Jesús de una manera sencilla y práctica. Creo que el hecho de que la película salga en inglés y en español al mismo tiempo es muy importante porque el número de hispanoparlantes, no sólo en EU, sino en el mundo, es impresionante. Es mejor escuchar las palabras de Jesús en tu idioma, eso te da una identidad más profunda y esa sensación de que Jesús está interesado en ti. Monseñor José H. Gómez
Arzobispo de Los Ángeles

DV Player placeholder

Tags


Lo Último