0 of 10
FOTOS: Celebran el Día Mundial contra el Cáncer con la pulsera más grande del mundo
FOTOS: “Kukulcan”, la línea de relojes de la cultura maya
FOTOS: Timoteo, el perro que desactiva bombas en Colombia
FOTOS: Doña Petra, la rarámuri que vive en una cueva
FOTOS: Enero, la tragicomedia mexicana
Integrantes de la organización AnimaNaturalis protestaron en la Glorieta del Ángel de la Independencia para la abolición de la Tauromaquia.
Según un comunicado, los activistas harán un enérgico llamado a políticos, medios de comunicación y sociedad, sobre la urgencia de abolir espectáculos donde se tortura a un animal hasta la muerte y que en consecuencia, fomentan la violencia social.
A raíz de la abolición de las corridas de toros en la región española de Cataluña, otras ciudades y municipios tanto en ese país como en Francia, Portugal, Colombia, Venezuela, Perú y Ecuador, se han declarado antitaurómacos.
Sin embargo, México es el único de los ocho países donde aún es legal esta práctica, que no tiene una sola ciudad que prohíba la tauromaquia.
La tauromaquia en México cobra la vida de aproximadamente 9 mil toros y 400 caballos cada año.
PUBLIMETRO WEB