El listón más largo contra cáncer de ovario rompe récord en DF

VIDEO: “No viajes en el piso”, pide el Metro en este spot

FOTOS: Termina sin incidentes marcha de #YoSoy132 al Zócalo

Reanudan servicio de la Línea A, tras mes y medio de mantenimiento

Decenas de familias reunidas en la glorieta de la Diana Cazadora rompieron el Récord Guinness al formar el listón turquesa más largo del mundo contra el cáncer de ovario, con una longitud de 2.3 kilómetros.

El listón fue colocado alrededor del citado monumento, ubicado en el Paseo de la Reforma, y de cuya longitud dio fe la titular de la Notaría Pública 195, Patricia Banda.

La cadena formada con ayuda de los ciudadanos sirvió como símbolo de la unión de voluntades y esfuerzos de instituciones y asociaciones civiles que pretenden crear conciencia sobre el cáncer de ovarios, que se diagnostica un promedio de 250 mil mujeres en el mundo cada año.

La representante de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, María Teresa Cisneros, señaló que “el cáncer de ovario es un tipo de cáncer del que se habla poco en nuestro país, aun cuando cobra la vida de cinco mujeres cada 24 horas”.

Sin embargo, agregó se prevé que para este año se sumen más de cuatro mil nuevos casos en México, lo que convierte a ese tipo de cáncer en el más mortal de los ginecológicos, incluso más que el de cérvix y el de mama.

Por ello, la tarea es que las mujeres reciban mayor información, atención oportuna y un tratamiento adecuado, pues la meta es cambiar las cifras que señalan que ocho de cada 10 mujeres diagnosticadas con cáncer de ovarios se encuentran ya en etapa avanzada.

La actividad se realizó en el marco de la primera Carrera Familiar Muévete y Métete en Cintura, que organizó la Secretaría de Salud del Distrito Federal, como parte de las acciones para promover la actividad física, la buena alimentación y la convivencia familiar.

La carrera de seis kilómetros se llevó a cabo sobre el Paseo de la Reforma, y además se realizó una caminata de tres kilómetros en ese mismo circuito, al cual asistió el director ejecutivo de los Servicios Públicos de Salud del Distrito Federal, Eugenio González Almada.

Notimex

DV Player placeholder

Tags


Lo Último