El Gobierno del DF reanudó la construcción del desnivel Mixcoac-Insurgentes, después de 16 modificaciones derivadas de la opinión por parte de expertos y vecinos sobre el plan original.
La construcción durará 22 meses y tendrá una inversión de seis mil 500 millones de pesos, la cual se conserva de la primera propuesta de la obra. El primer tramo de obra será de Calle 2 a Moras.
En conferencia de prensa, Edgar Tungüí, Secretario de Obras y Servicios, informó que nueve modificaciones serán para ampliar espacio al peatón, seis en materia ambiental y una en el tema de movilidad.
La mayoría de las obras se realizarán en horario nocturno y serán los primeros diez meses cuando haya trabajos de nivel de vialidad.
Tanya Müller, secretaria de Medio Ambiente, explicó que habrá una reducción de 30% del arbolado, pero se mantendrá la meta de plantar mil árboles.
Entre las modificaciones en beneficio al peatón, se realizarán ocho cambios en el cruce de Mixcoac e Insurgentes, para ampliar banquetas. En esta zona se colocarán reductores de velocidad sobre Río Mixcoac, dos al poniente del crucero con Insurgentes y dos al oriente.
Se modificó el trazo de Barranca del Muerto para conservar el camellón, con lo que se llegarán a 20 mil metros cuadrados, entre el camellón y el parque lineal que estaba contemplado en el primer proyecto, sólo que éste ultimó se ampliará al poniente del cruce con Insurgentes y Río Mixcoac.
Con la ampliación de banquetas se elimina el modelo de glorieta en dicho cruce, por lo que los peatones contarán con cuatro mil 600 metros cuadrados.El proyecto contará con más áreas verdes a lo largo del camellón central de Río Mixcoac. El carril de alta velocidad se convertirá en área verde, por lo que quedarán dos carriles laterales a nivel de vialidad y tres centrales a desnivel.
La modificación vial consiste en una adecuación en el camellón de Río Mixcoac que desemboque a la calle Moras, para los automovilistas que circulen por Patricio Sáenz y por la lateral de Circuito Interior de poniente a oriente.
Amagan vecinos con impedir obras
Habitantes de colonias Florida, Acacias, Actipan, Xoco, San José Insurgentes, Noche Buena, Insurgentes Mixcoac y Mixcoac, anunciaron que no permititrán que se reanuden las obras, debido a que, aseguran, 87% de los habitantes no aprobaron la construcción.
En un comunicado, señalaron que el Gobierno capitalino ha omitido toda la información sobre la afectación a la dinámica hidrológica de la cuenca del Río Mixcoac y cómo impactará la obra en la estabilidad de las construcciones aledañas.
“No avalamos la obra de inminente ejecución del doble túnel y nuestra exigencia de transparencia y participación científica e informada, sigue en pie”, apuntaron.
Además, el Movimiento Regeneración Nacional anunció en días anteriores que impedirá el comienzo de los trabajos.
Ante esto, Patricia Mercado, secretaría de Gobierno, aceptó que continúa el desacuerdo entre algunos grupos vecinales; sin embargo comentó que continuarán las reuniones para informar sobre la obra.
La funcionaria mencionó que por el momento la vigilancia sólo es a nivel de tránsito, con personal de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina.En caso de ser necesario habrá fuerza pública inhibitoria.
“El último recurso es el uso de la fuerza pública, esperemos no usarla y, si la usamos en algún momento, sea en un proceso de inhibición y no tanto de retirada, por la posibilidad de que no se pueda continuar la obra por la protesta. En la protesta se darán absolutamente todas las garantías”, afirmó.