Los casos acumulados confirmados de Covid-19 en México llegaron a un millón 771 mil 740, es decir, ocho mil 521 más que los registrados hasta el domingo.
¿Qué pasa en la educación superior ante pandemia?
Ford Blue Certificate, tu oportunidad para tener un auto con la mejor calidad
Las muertes por la enfermedad ascendieron a 150 mil 271, lo que representa 657 más que las reportadas hasta el último informe.
A la fecha suman un millón 964 mil 840 casos estimados, que incluyen los confirmados con los que no tuvieron oportunidad de un resultado de laboratorio, de los cuales solo 103 mil 319 estarían activos.
La ocupación de camas generales a nivel nacional es de 60%, en esta ocasión con ocho entidades por arriba del 70%: CDMX, Edomex, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Morelos y Guerrero.
En camas con ventilador la ocupación es de 53%, solo con CDMX, Edomex y Nuevo León superando el nivel de seguridad de 70%.
Este lunes hasta el corte de las 16:00 horas se aplicaron ocho mil 279 vacunas de Pfizer/Biotech.
En total desde el 24 de diciembre se aplicaron 642 mil 105, de estas 613 mil 390 fueron primera dosis y 28 mil 715 esquemas completos de las dos dosis.
Los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVIS) suman cuatro mil 416, de las cuales 41 son consideradas graves.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, estuvo en la conferencia a través de videoconferencia como parte de los protocolos de seguimiento por haber estado en contacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, indicó que aún no se ha realizado la prueba porque lo recomendable es hacerla entre los días 4 y 5 después del último contacto sospechoso.
