La Liga MX Femenil puede presumir un gran crecimiento deportivo pero también que el 53.3% de sus jugadoras cuentan con un título profesional o estudian nivel superior.
EL 61.7 % DE MEXICANOS SE ENDEUDA PARA HACERLE FRENTE A LA CRISIS POR COVID-19
De acuerdo con información proporcionada por los mismos clubes y la Liga, de las 489 jugadoras activas, 221 están estudiando actualmente.
Hasta la fecha 13 del Guard1anes 2021 tres jugadoras cursan secundaria, 79 preparatoria o bachillerato, 131 licenciatura o ingeniería y ocho estudian maestría. Mientras que 122 futbolistas cuentan con un título de licenciatura, ingeniería, maestría o doctorado, es decir el 24.9 % de las jugadoras.
- Cinco cosas que debes saber de, Un príncipe en Nueva York 2
- ¡Atención! 60% se endeudó para hacer frente a crisis por COVID-19
“Nuestras jugadoras son ‘game changers’, con su formación dentro y fuera de la cancha, generan nuevos perfiles de liderazgo listos para adueñarse de puestos de toma de decisiones. Contamos con cientos de profesionistas de distintas especialidades, queremos que nuestras futbolistas sean las futuras dirigentes de la Liga MX Femenil”, declaró Mariana Gutiérrez directora de la Liga a través de un comunicado.
Barcelona obtiene agónico triunfo sobre el Valladolid
Wolverhampton decidirá si Raúl Jiménez va o no a los Juegos Olímpicos
Grandes logros
Desirée Monsiváis, de las Rayadas de Monterrey, es la máxima goleadora de la Liga MX Femenil con 91 tantos en 120 juegos -hasta la Fecha 14 del Guard1anes 2021-; sin embargo también es arquitecta, tiene una maestría en ingeniería y administración de la construcción y es directora técnica titulada.
Las dos jugadoras que cuentan con un doctorado son Cintia Monreal portera del Atlético San Luis, quien es doctora en ingeniería mecánica; y Myela Medina centrocampista del Necaxa, que tienen un doctorado en medicina y otro en terapia física.