Seis pasos para crear un portafolio de trabajo

Aparte de ser una herramienta para venderte de manera profesional, dirá qué tan capaz eres

En la búsqueda de empleo no sólo basta con tener una imagen radiante y un currículum impecable, sino también necesitas de herramientas que te ayuden a reforzar tu profesionalismo.

Por ello, es importante que cuentes con un portafolio de trabajo donde mues­tres, a través de material gráfico, lo que has he­cho y logrado durante tu tra­yectoria profesional.

Esta carpeta será tu acompañante oficial durante tu aventura laboral, por lo tanto, también debe causar sensación y asombrar a la persona que lo revise para que te contemple como la mejor opción.

“Cuando vas a una entrevista de trabajo, tienes que llevar el material completo”, asegura la coach Mónica Melloni, “porque tu objetivo será venderte de la mejor forma. Así que cualquier cosa que te apoye te servirá”.

Consejos prácticos de cómo armarlo:
1. Busca calidad y no cantidad. No lo hagas muy extenso, ya que sólo cansarás la vista de quien lo revise. Selecciona tus mejores trabajos que representen tus habilidades.
2. Anexa materiales en buenas condiciones, sin manchas ni arrugas.
3. Dale un estilo propio, algo fuera de lo común que muestre elegancia y distinción. No importa si el formato que elijas sea digital o montado en cartulina.
4. Agrega a cada imagen una explicación breve y concisa que detalle el objetivo de tu trabajo. No olvides poner fecha y lugar.
5. Si acabas de salir de la escuela, revisa tu historial académico y selecciona esos proyectos en los que sobresaliste.
6. Nunca entregues documentos originales. Es vital que pienses en un portafolio digital, el cual también puedas reimprimir y subir a la Internet.

La consultora de imagen Monica Melloni nos da otras recomendaciones:
“Cuando presentes tu portafolio al reclutador es importante que sepas manejar tu comunicación no verbal, el lenguaje corporal y la forma de hablar.

Vístete bien, camina erguido, mira a la persona a los ojos, saluda con seguridad y a la hora de mostrar tu carpeta de trabajo, hazlo en un escritorio libre de cosas. Asimismo, pon mucha atención a cada pregunta y trata de contestar coherentemente.

Procura crear un ambiente de empatía y cordialidad que te ayude a lograr tu objetivo”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último