Lo que nos gustó y le faltó al VW Jetta GLI 2012

Por Carlos González Arizmendi
Después de conducir el Audi R8 la semana pasada, regresamos al mundo de los mortales y condujimos el VW Jetta GLI. Afortunadamente para nosotros, también manejamos la versión estándar de este automóvil y notamos similitudes y en ambos casos algunas cosas que nos hicieron falta.

¿Qué nos gusto?
Sin duda los acabados, el techo panorámico (quemacocos como todos lo conocemos) y la sujeción del volante fueron de los puntos que más nos llamaron la atención. El tapizado de las vestiduras en cuero y las luces que se desprenden del tablero al manejarlo de noche son un deleite visual. Asimismo nos gustó mucho su carácter urbano y por supuesto ese torque o empuje inicial que fue el que hiciera famosa esta plataforma desde el Atlantic, cuyo romanticismo en México aun no se pierde.
En la ciudad, el Jetta GLI se desenvuelve idealmente. Es un auto con una potencia respetable de 200 caballos de fuerza gracias a su motor turboalimentado acoplado a una transmisión de seis relaciones DSG que hace que la masa de 1456 kilogramos de este coche se desplacen con prestancia.

En cuanto a los lujitos que encontramos. Disfrutamos de conectar el iPod en la guantera y ver como la interfaz expresada en la pantalla a color táctil de 6.5 pulgadas es fácil de manejar. El sistema de sonido no es el mejor y presenta algunas carencias en cuanto a los agudos se refiere, aun y cuando ecualizamos las canciones lo mejor que pudimos.
Es un automóvil obediente ya que cuenta con una suspensión McPherson delantera y Fourlink en la parte trasera. Es cómodo y funcional si bien su consumo de combustible es elevado. Un auto musculoso pero también glotón. El espacio de cajuela está muy bien aprovechado y dos maletas grandes para viajar a Europa, caben con comodidad.

¿Qué le faltó?
Salvo por unos cuantos detalles, este coche podría ser ideal. Desde nuestro punto de vista la carencia de sensores de estacionamiento es una de ellas ya que la parte trasera del coche es muy alta y eso limita la visibilidad para estacionarse. Un “bip” amigable como apoyo hubiera estado magnífico. Asimismo y ya mencionado en un párrafo anterior, una mejora en el equipo de audio nos haría más disfrutable el momento a bordo. El coche, por su diseño deportivo, sus 4.6 metros de longitud y el peso del motor en la parte frontal, hace que los topes y columpios pronunciados sean el peor enemigo de su tolva. Los raspones en esta parte serán generosos pero nunca se notarán a simple vista, esa es la buena noticia. La parte trasera no es tan amplia y aprovechando que tengo una silla para bebé, la monté atrás con cierto trabajo. Ya sé que el Jetta GLI no es para andar paseando con un pequeño pero a veces hay que hacerlo sin más remedio.

Conclusión
En general disfrutamos mucho de este Jetta GLI 2012. Es un auto que lleva mucho del ADN en ciertas áreas como el volante deportivo multifuncional y si bien ya comentamos las áreas de mejora posible, quedamos satisfechos. Si nos compraríamos este automóvil.
Precios
$366,600.00 con transmisión manual y $386,168.00 con transmisión DSG

FOTOS: Se subastará en Nueva York el Maybach usado por Jay-Z y Kanye West en “Otis”

Volt es el futuro de la industria automotriz, según directivo de Chevrolet

DV Player placeholder

Tags


Lo Último