Entretenimiento

Vive Latino 2020 tendrá nuevas actividades y escenario

Jordi Push, creador de la fiesta musical, acotó que el festival es un movimiento social. Además se incluirán bandas y talentos nuevos

Por más de 20 años el Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino, ha apostado por la diversidad e inclusión, sin embargo, durante la 21 edición, además de incluir bandas y talentos de numerosos géneros y propuestas, la fiesta musical apostará por la transformación social.

Te puede interesar:

  1. Flor Amargo enfrenta ‘amenazas’ previas al Vive Latino
  2. ¡31 Minutos llega a Netflix!
Publicidad

Así lo dio a conocer Jordi Push, creador del festival en conferencia de prensa:

«El Vive Latino invita a la búsqueda de visiones, a darnos cuenta de cómo son las cosas, a analizar lo que queremos transformar. Queremos seguir derramando turismo, que mucha gente venga al festival, pero nunca olvidarnos de lo social, dando espacio a las ONG’s, respetando la equidad de género. Dando voz a comunidades. Eso ha caracterizado siempre al festival», mencionó.


Por ello, Push señaló que, entre muchas iniciativas, durante esta edición se reforzarán las acciones de cuidado al medio ambiente que comenzaron hace algunos años.

«Uno de los ejes de cambio es la conciencia ambiental, entendiendo que hay otros igual de importantes, como la pobreza y más, sin embargo, estamos manejando un nuevo término de sostenibilidad, que es el equilibrio generado por la armonía entre acciones ambientales, sociales y económicas. Hay que mirar a lo ambiental, consolidado acciones que llevamos haciendo hace mucho tiempo y reforzar otras más. Por ejemplo nuestros vasos son hechos con cebada, todas las concesiones de alimentos tienen el compromiso de dar artículos biodegradables. Ubicaremos contenedores para colillas de cigarro para su reciclaje. Además, continuamos con programas de movilidad para compensar las emisiones de carbono en comunidades de Oaxaca, en las que reforestamos».

¿Cuándo y dónde?
14 y 15 de marzo de 2020, en el Autódromo Hermanos Rodríguez

Arte visual
Sobre el arte visual, Itzel González, coordinadora del festival, afirmó que se trata de un trabajo incluyente que representa casa una de las personas que asiste al Vive Latino.
«Emite una lucha que es de todos y una lucha que debe ser ganada».


Atracciones
– El Parque.
Por cuarta ocasión se instalará el espacio para los pequeños de casa con diversas actividades.
– Talleres de música y arte abstracto
– Lucha libre.
Por segundo año consecutivo más de 30 luchadores pelearán durante esta edición.
– Feria de disqueras independientes
– El mercadillo
Con más de 30 expositores
– Marcas y patrocinadores con diversas actividades, dinámicas y juegos.
– Cash libre
Donde el dinero en efectivo no es aceptado.

Lo nuevo
– 6 escenarios
En esta edición se suma un nuevo espacio para las bandas: Vive vero
– Casa comedy
Donde además de shows de standup, habrá otras formas de humor.
– Libros VL
Venta de libros del Fondo de Cultura Económica

También puedes ver:

Publicidad

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último