Uno de los programas más populares de la televisión mexicana sin duda es La rosa de Guadalupe, que el año pasado ocupó el segundo lugar de la lista de las emisiones más vistas del país.
Te puede interesar:
- Las novelas acaparan rating en televisión
- Danna Paola canta ‘Tusa’ y ‘Mundo de Caramelo’ en bikini por cuarentena
Durante 13 años años La rosa de Guadalupe ha logrado conquistar a las familias mexicanas con episodios sobre conflictos sociales pero principalmente mostrando la devoción hacia la virgen de Guadalupe. Además, este programa que muestra la dramatización de un conflicto actual tuvo un rating de 4.72% al mes durante el 2019, que corresponde a uno de los más altos de la pantalla chica y solo posicionó por debajo de la telenovela Amores verdaderos.
El primer capítulo de La rosa de Guadalupe se transmitió el 5 de febrero de 2008 y es producido por Miguel Ángel Herros, quien cuenta con una larga trayectoria en el mundo del entretenimiento y en la televisión. Asimismo, este programa cuenta con un récord mil 410 episodios desde su inicio con aproximadamente cuatro millones y medio de espectadores, pero eso no es todo, pues también se exporta a 23 países.
El programa cuenta con 170 capítulos al año y se destaca por mostrar temas de actualidad, que también son tendencia en redes sociales. Y aunque La rosa de Guadalupe es uno de los favoritos de los mexicanos también es muy criticado por las nuevas generaciones.
Cabe destacar que dicho proyecto fue escrito por Carlos Mercado, quien se dice tuvo que esperar muchos años para que Televisa aceptara su propuesta.
¿A qué hora se puede ver La rosa de Guadalupe?
En diversas ocasiones La rosa de Guadalupe ha cambiado su horario de transmisión por medio de «Las estrellas» de Televisa pero ahora este programa se puede ver a las 19:30 horas, el cual tiene una duración de una hora.