Bad Bunny es uno de los artistas latinos más importantes e influyentes en la actualidad. El joven, quien desde los cinco años sintió el deseo de dedicarse a la música, dio su gran salto a la fama en 2016 y desde entonces su ascenso ha sido imparable.
Delante del mundo y en tiempo récord, el reggaetonero ya ha encantado a multitudes con una personalidad irreverente, una innovadora apuesta musical y su atrevido estilo a la hora de vestir que lo ha consagrado como ícono fashion.
Sin embargo, antes de ser una de las superestrellas que acompañó a Jennifer Lopez y Shakira en el medio tiempo de Super Bowl, solo era Benito Antonio Martínez Ocasio –su nombre real- un soñador incansable en Puerto Rico que más rápido de lo que pensaba vería materializadas sus aspiraciones.
Así ha evolucionado Bad Bunny
Benito Martínez nació el 10 de marzo de 1994 en Vega Baja, San Juan, Puerto Rico, y desde pequeño mostró una inclinación por la música.
https://www.instagram.com/badbunnypr/p/BRewtSjhvJH/
https://twitter.com/ReggaetonAPA/status/1146784448576401408
“Toda la vida he amado la música. Desde niño, desde los 5 años, yo recuerdo haberla escuchado. Tego Calderón, Vico C, Victor Manuelle, de todo. Toda la música. En la escuela yo cantaba mucho, temas de Juanes o el himno de Puerto Rico”, relató el intérprete de 26 años durante una entrevista según reseñó Perú 21.
Para alcanzar sus metas, mientras trabajaba en un supermercado de la cadena Econo,»El conejo malo» se presentaba en pequeños espacios, componía sus temas y los compartía en redes sociales.
Igualmente, ha revelado que estudiaba Comunicaciones en la Universidad de Puerto Rico, pero abandonó para perseguir su sueño.
“Yo en el 2016 estaba trabajando en un supermercado, estaba de empaquetador. En 2017 estaba en los Latin Grammys. Eso es una muestra de superación, yo era como cualquier joven que trabajaba por lo suyo”, confesó.
En una conversación para Telemundo, enfatizó al popular presentador Don Francisco: “Yo desde los 13 que escribo música, estoy inventando, creciendo. Siempre me ha gustado escribir (…). Siempre ha sido mi pasión, por eso es un sueño que estoy cumpliendo«.
https://www.instagram.com/badbunnypr/p/BOv58NKBxqJ/?hl=es-la
Afortunadamente, su oportunidad en el mundo musical fue muy rápida y la vida premiaría su constancia. Su música en línea captó el interés de Luian, un productor que de inmediato lo firmó.
https://www.instagram.com/thekingoflatintrap/p/BqxcGM8lfxX/?hl=es
“Fue todo muy rápido, yo aún no lo puedo creer. Yo poco a poco me di a conocer en las redes sociales, hasta que una casa disquera, Hear This Music, me contrata, me filman y ahí comenzamos el proyecto de Bad Bunny”, explicó a Don Francisco.
En cuanto a su nombre artístico, reveló: “Hay una foto de cuando era chiquito donde estaba vestido de conejo y estaba como amargado (…), de ahí fue realmente la idea de ponerme Bad Bunny«.
Bad Bunny se abre paso en el género urbano
Luego de ser contratado, la estrella finalmente lanzó sus sencillos “Soy peor” y «Diles» en 2016, ambos temas que se popularizaron rápidamente y abrieron el camino para grandes colaboraciones que dominaron los rankings con personalidades como Ozuna, Becky G, Cardi B, Drake y Jennifer Lopez.
Estos duetos le brindaron la fama que preparó a sus seguidores para su álbum debut X 100pre que llegó dos años más tarde y recibió aclamación.
https://www.instagram.com/badbunnypr/?utm_source=ig_embed
Luego de derrochar talento en giras, amasar una gran cantidad de fans y asistir a una premiación tras otra, se hizo más evidente que se había ganado su lugar dentro del corazón de los amantes del género urbano.
Asimismo, en 2019 fascinó con su disco colaboración con J Balvin, Oasis, y su activismo político.
Su última producción, “YHLQMDLG”, y su discurso inclusivo continúan capturando a las audiencias en todo el globo. Este material discográfico cuenta con 20 canciones y colaboraciones con importantes personalidades como Daddy Yankee, Ñengo Flow y Pablo Chill-E.
De igual forma, la celebridad manifestó en una entrevista a Los Angeles Times tener la preocupación de representar con su música a los sectores excluidos.
“Hay gente que escucha reggaetón y le encanta y al mismo tiempo nunca se han sentido representados en él”, señaló. “En 20 o 30 años nadie se había preocupado por eso, pero yo sí«.
Más recientemente estrenó el videoclip de “Yo perreo sola” vestido como mujer, acción que aunque despertó un debate entre sus seguidores, también está cautivando fieles para sus filas.
Actualmente, cuenta con más de 20 millones de seguidores en Instagram que esperan seguir siendo sorprendidos por el polifacético cantante de «Callaíta».