Blindness llega para compartir una experiencia narrativa, sonora y luminosa, de manera presencial en el teatro, con la voz de Marina de Tavira.
Basada en la novela del ganador del premio Nobel José Saramago Ensayo sobre la ceguera, es adaptada por el ganador de los premios Tony y Olivier, Simon Stephens.
Por qué el 60% de trabajadores se endeudó para hacer frente a la crisis
La adaptación a México se da por el trabajo de productores como Luis Gerardo Méndez, Diego Luna y Claudio Carrera.
“Me entero que en Londres iban a ser Blindness, curiosamente sin actores en escena y un diseño sonoro que me llamó mucho la atención; al final, con un diseño binaural», dijo Claudio Carrera.
Añadió, «Tina Galindo y yo hemos tenido unos cómplices en estos años que son Luis Gerardo Méndez y Diego Luna, y se nos ocurrió esta idea atrevida, y arriesgada”.
0 of 3
La puesta es la primera instalación inmersiva diseñada con distancia social, producida originalmente por el teatro DONMAR Warehouse de Londres.
“Es como una manera de reactivar el teatro, con una obra dura, catártica pero esperanzadora”, agregó Luis Gerardo Méndez.
“No es un sueño, es real”, expresa Marina de Tavira en los Óscar 2019
Sana distancia
El espectáculo ya se estrenó en el Teatro Insurgentes de la Ciudad de México con la dirección de Mauricio García Lozano.
“Es una obra con distanciamiento social, un espectáculo con un diseño de sonido, que muestra cómo el teatro se reinventa, no es como lo conocíamos antes, pero si es una experiencia presencial teatral, donde el espectador puede verse a los ojos”, detalló Marina de Tavira.
Luis Gerardo Méndez: ‘Es tiempo de opinar menos y escuchar más’
La actriz mexicana compartió como la novela de José Saramago ofrece una vivencia catártica.
“Es una voz profética que nos habla de este mal blanco, un virus incompresible que se va contagiando y que genera una pandemia incontrolable; además, Saramago lo lleva hasta este infierno y nos confronta al límite de cuando lo perdemos todos. Si es una experiencia para escucharse pero se hace dentro de un teatro. Tuve un micrófono con cierto tipo de oídos que me siguió y se convirtió en el otro, en mi esposo”, puntualizó la actriz, quien agregó, “la tentación de voltear a buscarme será irresistible”.
0 of 2
Blindness arrancó temporada con un aforo para 100 personas, y se espera poder presentarla en Monterrey y Guadalajara, en los próximos meses.
“Es una réplica exacta de la adaptación de Londres, con la gran diferencia que el Teatro Insurgentes es más grande, que la puesta en Londres o Nueva York. También abarca la espectacularidad en la luz, y cómo la obra cobra vida con las 100 personas viéndose a la cara”, agregó Claudio Carrera.
Preocupación por el Teatro
Luis Gerardo Méndez mostró su preocupación durante la charla, al señalar que el teatro vive un momento oscuro, pero también la responsabilidad de ofrecer un espacio seguro a la gente.
“Estábamos muy preocupados, creo que eso es lo más importante decir que los que estamos aquí somos gente que inicio en teatro, que este proyecto es una carta de amor y esperanza a la humanidad y al teatro».
«Mi gran preocupación era la seguridad, la idea era buenísima, relevante y emocionante pero le dije a Claudio desde el principio, ‘esto no va, si no va 100% seguro’, porque yo quiero que mi mamá pueda ir a sentarse ahí, tranquila de tener esa experiencia, por esos nos asesoramos con especialistas”.
Las claves
Protocolos. Aforo con el 10% de su capacidad, ajustes a la ventilación del teatro, desinfección del espacio y audífonos durante cada función.
“Trabajamos en tener la tranquilidad de que la gente para que no se preocupara de las 17 maneras en las que se podía contagiar, y estuvieran entregados ala experiencia, que desde el principio es inquietante”.
Voz. El personaje interpretado por Marina de Tavira pasa de un grito de ira a la distancia y, al siguiente, susurra suavemente en los oídos de los asistentes; no es presencial, sino grabada.
Dato
70 minutos dura la experiencia de Blindness.
¿Cuándo y dónde ver Blindness?
Las funciones son miércoles y jueves alas 18:00 y 20:00 horas; viernes, 16:00, 18:00 y 20:00 horas. Mientras que sábados y domingos a la 13:00, 16:00, 18:00 y 20:00 horas en el Teatro Insurgentes. Boletos de venta en Ticketmaster.