En una época en que la tecnología domina las comunicaciones y el entretenimiento llega una historia que mostrará la importancia de tener un balance entre el mundo digital y la realidad, sobre todo en la convivencia familiar y en la creación de vínculos afectivos. Todo esto en medio de la revolución de las máquinas llena de acción.
¡Mira esto! Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas
«Esta película nos ayuda a darnos cuenta que ser parte de una familia es un trabajo duro. Me refiero a que, en ocasiones, puede ser fácil no disculparse con tu papá, enojarse o no contestar el teléfono cuando tu mamá te llama y estar inmerso en la pantalla de tu celular pero me gusta saber que esta historia logra hacer una reflexión sobre eso, que debemos hacer un esfuerzo extra cuando se trata de la familia, que está ahí para ti desde que naces y durante toda tu vida por lo que es importante invertir el tiempo en hacer que esta relación funcione», mencionó Mike Rianda, director de la película durante una entrevista con Publimetro.
Las voces de La familia Mitchell vs. las máquinas
La película cuenta con las voces en inglés de actores como Abbi Jacobson, Maya Rudolph, Beck Bennett, entre otros, quienes coincidieron que la película aborda un tema importante tanto para las nuevas generaciones, quienes han crecido rodeados de gadgets y avances tecnológicos, como para los padres, quienes buscan involucrarse en los intereses de sus hijos.
«Incluso cuando tus padres te recuerdan que siempre tienes la cara pegada en el teléfono es difícil quitarla porque ahora todos somos adictos. Los tres (Abbi Jacobson, Maya Rudolph, Beck Bennett) crecimos en una época anterior a los teléfonos inteligentes y nuestra calidad de vida era diferente. Creo que lo importante es reconocer que debemos conectarnos entre seres humanos cara a cara», comentó la actriz Maya Rudolph.
En este sentido, Abbi Jacobson afirmó que en el mundo de la tecnología existe la parte negativa y la positiva. Además destacó que se identifica con su personaje en esta cinta por ser una joven entusiasta y creativa.
¡Esto te interesa! “El Internado Las Cumbres” ¡ya inició sus actividades!
«Debemos reconocer que puede ser peligroso pero también vemos cómo funciona el mundo en este momento. Todos estamos en diferentes partes del mundo y podemos conectarnos a través de estas plataformas, lo importante es encontrar un punto medio. Mi personaje es una joven tan rara pero en el mejor de los sentidos, ella se siente tan incomprendida en el mundo en el que se encuentra, por lo que está emocionada de poder ir a la universidad y encontrarse con personas con sus mismos gustos», aseguró.
Más sobre la película…
-Mike Rianda es reconocido por ser el director creativo de la serie animada Gravity falls y afirmó que para esta película se basó en su propia familia.
-La película es producida por los ganadores del Óscar, Phil Lord, Chris Miller, quienes han producido cintas como La gran aventura LEGO y Spider-Man: Un nuevo universo.
-Entre las voces en inglés que forman parte de esta película se encuentran Danny McBride, Fred Armisen, Eric André y la ganadora del Óscar por la cinta La favorita, Olivia Colman.
-Los realizadores incorporaron un lenguaje de robot desarrollado en toda la película con chistes ocultos para que los fanáticos los puedan traducir.
-El personaje Katie Mitchell es una fanática del cine, por lo que su habitación, su ropa y su mochila están llenas de referencias cinematográficas como Wes Anderson y Céline Sciamma.
-El automóvil de la familia Mitchell se basa en una edición de Chevrolet Celebrity azul de 1990 llamada Tom Hanks.
¿Cuándo se estrena?
La familia Mitchell vs. las máquinas llegará el próximo 30 de abril a la plataforma streaming Netflix.
También puedes ver:
This browser does not support the video element.