Una de las series que tuvo un gran auge durante el inicio del confinamiento por la pandemia de Covid-19 fue Fauda una historia que retrata el conflicto entre Israel y Palestina, que durante los últimos días se ha intensificado y ya ha cobrado la vida de más de 50 personas, entre ellos niños.
Te puede interesar:
El oufit perfecto para niñas, en esta primavera
Se trata de una serie israelí filmada en árabe y en hebreo, la cual fue creada por Lior Raz y Avi Issacharoff tras sus experiencias dentro del servicio militar de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Cabe destacar que, aunque Hollywood es una de las industrias más importantes en cuanto a producción y distribución de series y películas a nivel mundial, existen diversos países que también se realizan producciones de gran calidad que actualmente están conquistando las plataformas streaming con historias originales, desde las tradiciones judías hasta los conflictos en Israel.

¿De qué trata Fauda?
Fauda cuenta la historia de Doron, un comandante retirado que volverá a la acción para atrapar a un terrorista de Hamás, a quien creía muerto, conocido como El Pantera. La serie consta de tres temporadas y fue estrenada en 2015. Actualmente esta serie se puede ver en Netflix.
El título de esta serie significa caos en árabe y cuenta con un elenco conformado por Lior Raz, Rona-Lee Shim’on, Laëtitia Eïdo, Itzik Cohen, Doron Ben-David, Netta Garti, entre otros.
¿Qué pasa en Israel y Palestina?
En las últimas semanas creció la tensión entre israelíes y palestinos, tan sólo el lunes pasado unos 26 palestinos perdieron la vida tras un ataque aéreo de Israel sobre la Franja de Gaza, además otros 65 resultaron heridos.
El ataque se dio como respuesta al lanzamiento de proyectiles de Hamás al terminar una ultimátum que habían dado, en ese ataque se reportó que dos israelíes perdieron la vida.

Con motivo de los ataques de Hamás, las alarmas que advierten la llegada de cohetes en Israel comenzaron a sonar en Tel Aviv y en el centro de Israel este martes, incluso la organización afirmó haber lanzado 130 misiles.
Poco antes, el portavoz del ala militar de Hamás, Abu Ubaida, emitió una advertencia a Israel en la que afirmaban que podrían bombardear Tel Aviv si no cesaban los ataques contra la Franja de Gaza.
De acuerdo con RT, hace unos días Nickolai Mladenov, enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Oriente Medio, advirtió al movimiento Hamás y a Israel el riesgo de que terminen enfrentándose en una “guerra a gran escala”.