Entretenimiento

Javier Camarena invita a conocer a los artistas que enaltecen e inspiran a México

"Es más fácil, para público en general, saber quién es Belinda, que saber quién es Ramón Vargas o Rolando Villazón": Javier Camarena.

Javier Camarena sigue siendo aquel joven de Xalapa, Veracruz, que salió del país para aprovechar las oportunidades y cumplir sueños.

El tenor mexicano, fue reconocido hace unos días como el Mejor cantante masculino 2021 por la Organización International Opera Awards (Óscar de la ópera) y habló con Publimetro desde Zúrich, Suiza, sobre el momento en que llega este premio.

  1. ¡Ponte atento!: Los Hot Days de Walmart comenzaron ¡con Kabah!
Publicidad

“Llega en un gran momento por toda la situación por la que atravesamos, el hecho de que como mexicano me entreguen este reconocimiento, respalda mucho este discurso sobre de que hay que hablar de los artistas de nuestro país», compartió el tenor.

This browser does not support the video element.


Lamentó que en México haya poco repercusión del trabajo de los artistas en el extranjero.

“Me acaban de entregar un premio internacional, pero que no sea reconocida por nuestro propio país, eso es un poco triste, pero seguimos trabajando (risas). Estamos más acostumbrados a lo que comercialmente se nos ofrece a lo que tenemos al alcance del televisor o radio, que siempre será en su mayoría puramente comercial”.

Destacó que la ópera no ha tenido el reconocimiento que merece, sobre todo en México.

“La ópera es una parte que corresponde a la cultura y educación obviamente tiene otro tipo de público. Creo que no se la ha dado la publicidad que mereciera», puntualizó.


El cantante lírico quiere que sus compatriotas sepan que los sueños pueden alcanzarse.

“Creo que es importante que se sepa, no solo este premio con el que me han distinguido, sino el trabajo de todos mis colegas, porque es importante tener otra visión de nosotros mismos como pueblo mexicano, ver que sí se puede con base en el esfuerzo y disciplina, el lograr cosas”.

Añadió, “no soy de una familia acomodada, no soy de una familia económicamente acaudalada. Soy de Xalapa, y en mi vida jamás pensé que me iba a dedicar a ésto, que el camino de la música me trajo a este momento, que es muy bello pero es muchísimo trabajo».

Publicidad

Javier Camarena recorre el mundo

Publicidad

El tenor ha recorrido los principales escenarios del mundo, y espera regresar a presentarse a México a corto plazo.

“Yo no puedo decir que me tuve que salir del país, porque -afortunadamente- mientras estuve en México goce de oportunidades de trabajo, canté en Bellas Artes, en diferentes óperas en estados de la República. Después se presento una oportunidad en Zúrich, donde empezó mi carrera internacional con diferentes directores, eso me permitió un crecimiento artístico».

Mexicanos triunfando en el extranjero

Publicidad

“Que Rolando Villazón sea uno de los grandes tenores que tenía vuelto loco al mundo; Ramón Vargas, Francisco Araiza, así como grandes sopranos, pianistas jóvenes. También en la danza con Isaac Hernández, Elisa Carrillo, que son los que nos están representando hoy en día, muestra que hay una gran cantidad de artistas para que la gente conozca sus historias para inspirarse”.

Lo que viene para Javier Camarena

  1. Gira española por Murcia, Oviedo y Burgos. En julio llegará al Gran Teatro del Liceu en Barcelona. Interpretará una serie de populares arias como La donna è mobile, Dies Bildnis ist bezaubernd schön y Si ritrovarla io giuro, así como duetos de Rigoletto y Cosí fan tutte.
Publicidad
  1. Reapertura. La primera semana de agosto estará en el Festival de Peralada y después en República Checa.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Publicidad

This browser does not support the video element.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último