Entretenimiento

Hija de Pedro Infante acerca las historias del ídolo del pueblo a los jóvenes

Lupita Infante Torrentera estrena obra de teatro con anécdotas sobre Pedro Infante; actualizará museos y quiere una cinta sobre su padre.

Sigue el legado. Foto: Cortesía Marca Pedro Infante.

Lupita Infante Torrentera tenía 4 años cuando murió su padre Pedro Infante en un accidente aéreo en 1957. Ahora, sus pocas o muchas anécdotas, forman parte de la obra de teatro No te vayas, Pedro.

“Soy yo de chiquita. Yo tenía 4 años cuando muere, y soy yo contando algunos de mis momentos, porque la obra es durante uno de mis cumpleaños”, compartió Lupita Infante.

La encargada de mantener el legado vivo del ídolo mexicano vuelve a revivir su imagen a través de la puesta que tendrá su estreno en Guadalajara.

  1. ¡No te pierdas! Hot Days en Sam’s Club: ¡te decimos cómo aprovecharlos!

“Es algo maravillo, la idea fue mía de hacer las anécdotas de mi papá… ¡Tengo muchísimas y otras que se tuvieron que adaptar al teatro! La historia muestra una parte ficción y realidad, como un pasaje en la vida de Pedro, que se retrató en una obra de teatro”, añadió la creadora del espectáculo.

Hija de Pedro Infante quiere acercar al ídolo a las nuevas generaciones Hija de Pedro Infante quiere acercar al ídolo a las nuevas generaciones

“Una de mis anécdotas es el haber dormido con mi papá tres días antes de que muriera. Estuvimos 15 días, tanto mi hermano Pedro y yo con él en Mérida; felices de la vida de estar en un lugar que amaba”, recordó con nostalgia.

La obra de teatro de ficción está basada en anécdotas de Lupita Infante. Los nombres, lugares y situaciones, no hacen referencia a la realidad. Las historias fueron tratadas con el fin de complementar el lenguaje teatral de la obra.

Telemundo adquiere la obra de Corín Tellado para adaptar a series

“Toda la gente le diríamos a mi papá: ‘¡No te vayas!’. Estamos felices de traerles algo muy bonito de Pedro Infante que tanto nos ha marcado y nos ha dejado de alguna manera en su música, películas y en la obra con 20 actores. Es muy difícil trabajar con su imagen porque todo el mundo lo quiere ver igualitito, pero los actores hacen un buen trabajo”.

Lo que viene para Pedro Infante

«Hay 4 museos de Pedro Infante, y el quinto que es itinerante. Me gustaría volver a tenerlo, porque tuvimos éxito en varias parte de la República Mexicana y me gustaría retomarlo, porque quiero perfeccionar los museos», dijo.

Añadió, «tengo la ilusión de hacer una producción con mi equipo, una biografía de él que hace tanta falta. Me encantaría una película, pero que sea lo más apegada a su vida».

El pasado 15 de abril, el cantante fue recordado a 64 años de su muerte.

«A los 16 o 17 retomó todo, recuperó piezas y tengo muchas cosas. Todos los días salen cosas nuevas de Pedro, como fotos inéditas», finalizó.

¿De qué trata No te vayas, Pedro?

 La obra teatral es un canto a la mexicanidad; porque el legendario artista es una “síntesis-retrato” de la cultura popular nacional.

Lo recordamos como carpintero, boxeador, agente vial, mecánico, cantante y actor, con un gran carisma y generosidad. Nació en 1917, y aún se conserva en el siglo XXI como ídolo de los mexicanos, está presente en el imaginario colectivo.

Es una historia imaginaria de la vida del ídolo nacional, escrita por José Lira y autorizada por la marca Pedro Infante, dirigida por Carlos Esqueda y producida por Ignacio Bonilla, en la que se exaltan sus valores como ser humano y como artista, muy querido por diversos públicos de Latinoamérica y Estados Unidos.

¿Cuándo y dónde ver la obra de teatro?

30 de mayo en el Teatro Galerías (Guadalajara), a las 13:00 y 18:00 horas. Boletos en Ticketmaster.

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Pedro Infante, cien años del gran ídolo de México recordado por su sencillez Pedro Infante, cien años del gran ídolo de México recordado por su sencillez
DV Player placeholder

Tags


Lo Último