Los fanáticos de “Yo Soy Betty, la Fea” recuerdan la famosa telenovela colombiana como uno de los mayores éxitos en lo que se refiere a este género, pasando de momentos dramáticos a situaciones cómicas rápidamente. Pero si bien todo esto puede sonar divertido, lo que se encontraba detrás del proyecto no lo era tanto. Un ejemplo de esto es el legado turbio que dejó Fernando Gaitán, creador de esta historia, después de su muerte.
Gaitán ha sido reconocido internacionalmente por ser el autor de la historia que atrapó a millones de televidentes, no solo de la generación de 1999 cuando se estrenó la telenovela, sino también de los espectadores actuales que la pueden disfrutar gracias a que Netflix la ofrece en su catálogo.
El legado que dejó el creador de Betty, la Fea luego de su muerte
Si bien Gaitán dejó como regalo la historia de Yo Soy Betty, la Fea y su otra obra “Café con Aroma de Mujer”, dos de las telenovelas más famosas de Colombia, también dejó un legado turbio que si bien no afectaría su imagen como figura pública, sí le daría a sus herederos varios dolores de cabeza.
Según reseña el portal Agencia de Periodismo Investigativo, el colombiano habría estado envuelto en un asunto de estafa con una inmobiliaria, que incluso después de su muerte sigue archivado en la fiscalía. Es debido a esto que sus herederos están pagando una cantidad millonaria de dinero en un inmueble que realmente más que ganancia les está generando una gran pérdida.
El problema con el inmueble
De acuerdo con la información de la Agencia de Periodismo Investigativo, Gaitán decidió alquilar una propiedad con fines lucrativos. Su idea era abrir un negocio que mezclara un bar/restaurante pero con el espacio suficiente para poder hacer montajes teatrales, pensando a futuro en caso que tuviera nuevas obras por presentar.
El escritor encontró un buen sitio con una inmobiliaria en marzo de 2014, el cual alquiló por 60 meses con opción a renovación, pero a pesar que en papel se veía bien, a la hora de presentar su proyecto los expertos del negocio le dijeron que la propiedad no estaba apta para ese fin y que se debían hacer algunos arreglos de seguridad para que pudiera tener el permiso.
Fernando aceptó las reformas que debían hacerse, incluidas escaleras de evacuación, escaleras de emergencia, sistemas de evacuación de personas, redes hidráulicas y sistemas contra incendio.
Sin embargo, después de la millonaria inversión, el local no pudo servir para desarrollar la idea que se tenía en mente, dejando una pérdida para él.
La demanda por estafa de parte del creador de Betty, la Fea
Al ver que el inmueble no podía funcionar como lo tenía estipulado, Fernando Gaitán decidió hacer una demanda formal contra la agencia de inmueble por estafa, ya que a pesar que le aseguró que con las obras pertinentes podría abrir el negocio, eso nunca pasó.
Sin embargo, la fiscalía decidió archivar el caso ya que, según expresa el fiscal encargado del proceso, no habían pruebas suficientes para que la demanda siguiera su curso. Pero a poco más de dos años de la muerte de Fernando Gaitán, sus herederos aún siguen combatiendo con este problema.
Por supuesto, esto les sigue generando gastos, bien sea en asesoría legal, contratación de abogados y otros recursos que pueden ser costosos, en especial por la magnitud de la situación.
Y si bien el legado de Gaitán con Yo Soy Betty, la Fea y Café con Aroma de Mujer pudo haberles dejado una buena cantidad de dinero a sus hijos, igual el proceso y las cuotas a pagar han sido un dolor de cabeza para ellos.
Te recomendamos en video:
This browser does not support the video element.