Con el estreno de “What If…?”, los fans se preguntan si la serie es canon en el Universo Cinematográfico de Marvel. La nueva producción de Disney+ presenta una antología animada que explora líneas de tiempo alternativas dentro del UCM, pero que de momento se desconoce si realmente formará parte de todo lo que se ha visto en las diferentes películas y series que ha lanzado este gigante del entretenimiento.
La producción animada revela cómo incluso pequeños cambios en el universo alterarían drásticamente los eventos y los personajes. Y a través de la pregunta “¿Qué pasaría si…?” se va desarrollando esta historia. Pero ¿realmente comparten el mismo escenario de las historias que se han presentado antes?
¿La serie animada de Marvel es canon con el UCM?
El productor y escritor de esta serie de Marvel, A.C. Bradley, comentando que What If…? será una producción completamente diferente a lo que se ha visto en UCM, comenzando por presentar pequeñas historias en cápsulas de 30 minutos, además de ser algo completamente digital y animado, dejando a un lado los live action para esta ocasión.
Pero Bradley también aprovechó para revelar una de las preguntas que muchos fanáticos de estas producciones de superhéroes han estado siguiendo: ¿“What If…?” tiene conexión con el UCM o es solo un proyecto paralelo que Disney y Marvel crearon con el fin de entretener a las personas con eventos ficticios?
Para el gusto de muchos fanáticos que esperaban por este tipo de eventos, el productor reveló que en efecto la serie sí sería parte del UCM y que cada historia es una muestra de realidades alternativas que están pasando al mismo tiempo que se desarrollan los eventos en la línea temporal que se ha conocido desde el principio.
“Los eventos de What If…? son canon. Es parte del multiverso del UCM. El multiverso está aquí. Es real, y es absolutamente fantástico”, reveló Bradley en una entrevista con el portal IGN, confirmando también lo que muchos fanáticos han venido especulando desde que se reveló la pista del multiverso en “Spider-Man: Far From Home” en 2019.
La inclusión del multiverso en los proyectos de Marvel
Si bien en la segunda entrega de la película del arácnido se había dado una muy pequeña pista sobre el multiverso (que terminó siendo falsa), no fue sino hasta que se estrenó “Loki” en junio de 2021 que el UCM empezaría a tomar nuevos rumbos para expandir aún más las historias que se pueden desarrollar dentro de esta casa de ideas.
En la serie, se revela que la variante de Kang el Conquistador ha estado controlando en secreto la Autoridad de Variación del Tiempo y la Sagrada Línea del Tiempo. Según él, si la AVT no estuviera monitoreando la línea de tiempo, el multiverso se desataría, y un número infinito de variantes de Kang comenzarían una guerra multiversal.
Es por eso que ahora que el multiverso ha sido confirmado, tanto por lo que se mostró en Loki como por las declaraciones de Bradley sobre What If…?, muchos de los fanáticos de esta franquicia comienzan a creer que las raíces de este fenómeno comenzarán en Spider-Man: No Way Home, incluso considerando cada vez más los rumores sobre la aparición de Tobey Maguire y Andrew Garfield quienes también llevaron el traje del personaje arácnido.
Las posibilidades de What If…? en el UCM
Una vez que se confirmara que What If…? tendría conexión directa con el UCM, se abren un sinfín de posibilidades para futuros proyectos. Ahora la serie no solo contiene una mezcla divertida de historias de Marvel sino que podría tener un mayor impacto en los acontecimientos por venir dentro de este universo.
Las versiones alternativas de personajes que aparecen en la serie como el reemplazo del Capitán América de Peggy Carter o un zombi Tony Stark también podrían presentarse más tarde en el UCM, posiblemente haciendo cameos en otras películas o programas. Esto le da un giro completo a todo lo que se había visto de Marvel, abriendo la puerta a un multiverso de posibilidades.
Te recomendamos en video:
This browser does not support the video element.