¿Comes helado cuando tienes depresión? ¿Si te sientes alterado tu primer impulso es comer? ¿El encierro durante la cuarentena hace que visites el refrigerador más seguido? Si estos escenarios son cada vez más comunes en tu vida es importante que hagas un alto y reacciones de forma inteligente pues comer por ansiedad puede ser muy dañino para tu salud.
«El cuerpo busca de forma instintiva consumir alimentos reconfortantes en momentos de estrés, por lo que el encierro que vivimos actualmente como medida ante la emergencia sanitaria por Covid-19 es el escenario perfecto para que este reflejo se vuelva un mal hábito», explicó en entrevista la doctora Julia Salinas, nutrióloga clínica y creadora del blog Antojo Diabólico.
Descubre cómo algunas organizaciones internacionales apoyan a los médicos mexicanos que combaten el Covid-19

Consejos para evitar comer por ansiedad
- Elimina las tentaciones y aprovecha lo bueno
Esconde frascos de galletas o de dulces para evitar comerlos incluso cuando no tienes hambre. Surte tu cocina con alimentos nutritivos y que mejoren tu estado de ánimo como pollo, huevo, plátanos y semillas de calabaza, que son ricos en triptófano (precursor de la serotonina). - Haz conciencia de lo que comes
Antes de dirigirte al refrigerador pregúntate si estás aburrido o tienes estrés y, sobre todo, si de verdad tienes hambre. Si el comer en exceso es difícil de combatir para ti y te hace sentir incomodidad o culpa, deberías buscar ayuda profesional. Planea tus compras con anticipación y elige los productos que son esenciales para tu salud y bienestar. - Planea tus horarios de comida
Establece tus horarios de comida y ¡nunca te saltes el desayuno! Realiza colaciones saludables (apio, jícamas con chilito piquín, palomitas hechas en casa con poco aceite y una pizca de sal), come con abundantes verduras y cena ligero. Cuando tu cuerpo está bien nutrido suele tener menos antojos, incluso en situaciones de estrés. - Saca tu chef interior
Busca un tiempo en casa para aprender o mejorar tus habilidades en la cocina. Preparar tus alimentos con productos frescos y saludables reduce las probabilidades de tener sobrepeso hasta en un 28 por ciento. - Mantente hidratado
Este es un buen momento para concentrarnos en este buen hábito. Tomar agua nos ayudará a sentirnos saciados y eliminar toxinas. Prueba té o aguas con fruta fresca. Tomar uno o dos vasos de agua antes de las comidas también ayuda a llegar con menos hambre a la mesa.

Escucha a tu cuerpo cuando tengas un ‘antojo diabólico’
El comer por ansiedad o cuando tenemos un antojo es la forma que tiene nuestro cuerpo de hablarnos. Quiere decir que algo necesitamos, que algo sucede con nuestra fisiología o nuestra psicología y nos causa la necesidad de un alimento.
Los antojos dulces son porque sentimos estrés. Los antojos salados vienen cuando queremos desquitar enojo o molestia. El antojo de chocolate puede significar que nos falta algún mineral.
Un consejo que da la Dra. Julia Salinas es que el meditar y practicar la compasión por los demás, tal como lo hacen algunos individuos ante la emergencia sanitaria, es un ejercicio que traerá paz a tu mente y te ayudará a controlar el impulso de comer por ansiedad.
«Recuerda que no hay nada de malo en darte un ‘antojo diabólico’ de vez en cuando, sin embargo, excederse demasiado a menudo puede dañar tu salud», concluyó la doctora Salinas Dücker.