Por su cercanía con Estados Unidos, México es un lugar favorable para el aprendizaje del idioma inglés, existen muy buenos métodos y alternativas, sin embargo, a veces estos suelen ser costosos. Hoy en día hablar inglés es básico en el mundo, hay cerca de 500 millones de niños en todo el mundo que quieren aprender inglés, pero no tienen a alguien con quién practicar el idioma.
Actualmente existen diversas opciones para aprender inglés, pero existe una muy práctica llamada Buddy.ai, una plataforma móvil y entretenida con contenidos educativos y divertidos para niños entre 4 y 10 años de edad.
La plataforma ofrece un tutor virtual en forma de dibujo animado, Buddy, el robot, programado con voz de inteligencia artificial (AI-Voice). Buddy Involucra a los pequeños usuarios en diálogos y juegos basados en la voz, el maestro les brinda práctica de conversación ilimitada y lleva la eficiencia de la educación al siguiente nivel.
Actualmente, el plan de estudios de esta herramienta cubre el nivel de habla A1 – A2 que incluye comprensión auditiva y vocabulario. De acuerdo a su sistema educativo, la metodología Buddy.ai incluye: centralización en la práctica conversacional en inglés, plan de aprendizaje personalizado y adaptable según habilidades del niño, tutorial de maestros, aprendizaje basado en juegos, confianza y vínculo emocional.
Desde su lanzamiento en 2017, Buddy.ai compañía con sede en San Francisco, se consolidó después de la demanda que tuvo en las tiendas de apps y se colocó entre las cinco primeras apps más descargadas de AppStore en las categorías para niños y educativas en distintos países. Hasta el día de hoy, la aplicación ha alcanzado descargas de más de 4 millones de veces en los sistemas de AppStore y Google Play.
Buddy.ai ayuda a los niños a practicar inglés conversando con un personaje de dibujos animados virtual impulsado por AI: Buddy el robot.
Los niños pueden practicar los números, tipos de deporte, las partes del cuerpo, clima, los animales, los grupos alimenticios entre muchas cosas más. Su tecnología de inteligencia artificial está diseñada para entender las voces de los niños.
La clave del éxito de su método radica en que los niños siempre tendrán un hablante nativo de inglés como tutor. Buddy está disponible para aprender en cualquier momento y hace que sea divertido practicar vocabulario y pronunciación, se adapta al ritmo y estilo de aprendizaje de los usuarios, les brinda retroalimentación y se asegura que terminen las lecciones. Los niños aprenden mientras juegan y les encanta estudiar con su compañero de juego Buddy, El Robot.
En 2018, la compañía ganó la Copa Mundial de Startups de Rusia y para Febrero del 2020, Buddy.ai ganó el premio al producto EdTech más innovador del mundo en los premios GESAwards 2019 (Global EdTech Startups Awards), lo que ha generado confianza en los millones de padres que han utilizado Buddy.ai como herramienta en casa para el aprendizaje de esta lengua extranjera.
Buddy.ai llega a México para ser el nuevo aliado de las familias para el aprendizaje del idioma universal en los niños. Junto con su tutor personal “Buddy”, niños y niñas aprenderán a dominar el idioma de una manera divertida y con retos que los motivarán a seguir aprendiendo y a elevar sus niveles con el idioma.
Los estudiantes al interactuar con Buddy, construyen una conexión emocional y un vínculo directo lo que hace que el proceso educativo sea mucho más efectivo. El plan de estudios de Buddy.ai está diseñado por doctores en psicología del aprendizaje y la educación, con décadas de experiencia práctica en la enseñanza de inglés como lengua extranjera para niños.
Buddy.ai se propone resolver uno de los mayores problemas en inglés como educación en idiomas extranjeros: el agudo déficit de profesores calificados. Con esta plataforma mamás y papás podrán estar seguros de que sus hijos estarán aprendiendo inglés de calidad respaldada con profesionales del idioma.
«La demanda de educación en línea está aumentando drásticamente debido a la pandemia. Esto ha aumentado la escasez crónica de maestros de inglés calificados, necesarios para medio billón de niños que luchan por aprender inglés como su segundo idioma. Nuestro tutor Buddy, con inteligencia artificial, puede manejar la parte trivial de su trabajo. Proporciona práctica ilimitada de inglés hablado, puede escalar a millones de estudiantes y siempre está disponible2 comentó Ivan Crewkov, cofundador y CEO de Buddy.ai.
A tan sólo dos meses de su lanzamiento en Latinoamérica, Buddy.ai gana el premio de Educación en el concurso de Startup South Summit 2020 en Madrid.
Durante la edición 2020 del concurso Startup South Summit, participaron 3,800 statups que trabajan en América Latina y en el Sur de Europa. Buddy.ai fue la prestigiosa startup premiada en la categoría de Educación como la mejor, cumpliendo con los siguientes criterios: innovación, capacidad para resolver problemas educativos a escala, un equipo de desarrolladores especializados e inversión rentable y atractiva.
También puedes ver:
This browser does not support the video element.