Una ilusión óptica se está volviendo viral en redes sociales. Se trata de un círculo rojo y un pequeño punto blanco que permite ver un tono de cian que tus ojos quizás no han visto antes.
¡Mira esto! Empieza la cuenta regresiva, “Un Príncipe en Nueva York 2” está por estrenarse
El video llamado la verdadera ilusión de color cian está en tendencia nuevamente en TikTok y se dice que revela un tono de cian que normalmente no se puede ver debido a la forma en que los televisores muestran el color.

¿Cómo se puede ver el nuevo color?
Para ver dicho color debes observar el pequeño punto blanco dentro de un círculo rojo durante 30 segundos, cierra los ojos con fuerza y después ábrelos para ver el nuevo color.
Tras este experimento visual, diversos usuarios de TikTok han calificado al tono como «brillante» y «hermoso».
¿Tienes deudas? 60% se endeudó para hacer frente a crisis por COVID-19
De acuerdo con Daily Mail, el cian es color muy común, pero dicha ilusión óptica permite ver un tono que las pantallas no suelen representar correctamente.
«La mayoría de las pantallas de televisión, teléfonos inteligentes y monitores no pueden producir el color en su forma más pura, ya que utilizan píxeles rojos, verdes y azules en diferentes intensidades para crear las combinaciones de colores que se pueden ver, ya sea viendo un video, mirando imágenes o navegando. En un monitor RGB (rojo, verde, azul), es posible que vea dos píxeles verdes y uno azul uno al lado del otro para representar el cian si la pantalla no puede mostrar el cian verdadero«, destacó dicho medio de comunicación.
Mira el video…
La popular tiktoker, Kate Bacon fue la encargada de retomar esta teoría al ponerla en práctica en uno de sus videos. Por lo que miles de usuarios reaccionaron asombrados ante lo que pudieron observar.
El video ya cuenta con 3.3 millones de reproducciones en TikTok y miles de comentarios.

¿Por qué se ve el color?
Se trata de un fenómeno conocido como «imagen residual» y de acuerdo con IFLScience, el oftalmólogo Ajay Kuriyan del Centro Médico de la Universidad de Rochester dijo que se debe a la estimulación de las células del cono de color, informó Daily Mail.
«Si observa un color durante algún tiempo, las células del cono que responden a ese color se vuelven refractarias durante un corto período de tiempo, por lo que las otras células del cono de color se estimulan. Este es el principio que impulsa la imagen residual ”, dijo el especialista al medio británico.