Este lunes comienza la aplicación 147 mil 300 dosis de la vacuna contra el Covid-19 en León. La aplicación será distribuida en 43 puntos, tanto de la zona urbana como la rural del municipio.
Los biológicos corresponden a vacunas de la farmacéutica AstraZeneca y según informó la Secretaría del Bienestar en Guanajuato, su aplicación se extenderá por al menos cuatro días, desde las 8 de la mañana y hasta las 8 de la noche.
“Los leoneses que acudieron por alguna razón a otros municipios para aplicarse la vacuna, deberán esperar a que llegue nuevamente el tipo de biológico que se aplicaron y acudir al mismo municipio, por eso es importante respetar los turnos en cada ciudad”, precisó la dependencia federal en un comunicado.
Tanto en la Velaria de la Feria como en el Polifórum León se aplicarán la mayoría de vacunas, un total de 5 mil dosis en el primer punto y otras 9 mil en el segundo.
Las más de 147 mil vacunas servirán para inmunizar al 88% de la población de adultos mayores en León y que según el Censo de Población y Vivienda del INEGI de 2020 es de 165 mil 649 personas mayores de 60 años. La cifra de cobertura puede crecer, pues según autoridades estatales de salud son por lo menos 11 mil adultos mayores de León los que viajaron a otros municipios para recibir la vacuna.
“En Guanajuato ya se han aplicado 361 mil 994 vacunas en 35 municipios de la entidad. Con esta aplicación de biológicos en León se estaría llegado a los 536 mil 294 las dosis aplicadas para cubrir con el municipio más grande del Estado. El Estado ha recibido biológicos de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Cansino Bio que es de una sola dosis”, detalló la Secretaría del Bienestar.
Para recibir la vacuna, los adultos mayores deberán acudir a alguno de los 43 puntos establecidos con su credencial electoral y su CURP. Si es necesario sólo un familiar para evitar más aglomeraciones.
En la Velaria se aplicará en vehículo
De los 43 centros de vacunación contra Covid-19, será en la Velaria de la Feria el único punto donde la aplicación se realice en vehículos.
En este punto se adaptaron 10 carriles y tres retenes para el área de registro, aplicación y recuperación. Por vehículo se podrá vacunar a un máximo de cuatro adultos mayores.
“El acceso a la aplicación en automóvil en Velaria será exclusivamente por Av. Paseo de los Niños, la forma de incorporarse a dicha avenida será por Vasco de Quiroga esquina con Blvd. Adolfo López Mateos”, informó el gobierno municipal.
La Secretaría de Salud de Guanajuato informó que en este punto sólo se vacunará a quienes lleguen en automóvil, quienes lleguen a pie serán canalizados a las instalaciones del Polifórum de León.
Puntos de vacunación en León:
- Polifórum León
- Velaria de la Feria
- Escuela Preparatoria Oficial de León
- Hacienda Loza de Los Padres
- Hospital General León
- Centro Impulso Social «Valle De San José «
- Torre Vida UG
- Academia Renacimiento y Trinitate
- Plaza de la Ciudadanía «Praxedis Guerrero»
- Umaps Plan de Ayala
- Escuela Emperador Cuauhtémoc
- Umaps Los Ramírez
- Hospital Materno Infantil León
- Caises San Marcos
- Caises León
- Umaps San Judas
- Caises 10 de Mayo
- Clínica de Medicina familiar ISSSTE
- Clínica IMSS 53
- Hospital Regional de alta especialidad del Bajío
- Clínica IMSS número 51
- Estadio domingo Santana
- CECyTE 21
- Escuela General 12 Moisés Sáenz
- Escuela Secundaria General #2 Diego Rivera
- Escuela General 22
- Escuela Telesecundaria #12 Buenavista
- Escuela Primaria “Gabino Barrera”
- Escuela General No. 1
- Escuela Primaria Federal “Cuauhtémoc”
- Plaza De La Ciudadanía «Efraín Huerta»
- Centro Impulso Social «Balcones De La Joya»
- Centro Impulso «Social Los Castillos
- Escuela Primaria Rosario Castellanos
- Centro Cultural y Ecológico “Imagina”
- Hospital Comunitario «Las Joyas»
- Plaza De La Ciudadanía «Griselda Álvarez»
- Centro Impulso «Nuevo Amanecer»
- Unitec
- Umaps Nuevo Valle de Moreno
- Hospital de Especialidades Pediátrico Infantil De León
- CODE Deportiva León 1
- Escuela Primaria «Praxedis Guerrero»