Guanajuato

Créditos por 2 mil millones a empresarios de Guanajuato se cobrarán sin prórroga

Pese a que empresarios han señalado la poca solvencia para pagar, el gobierno de Guanajuato anunció que no se darán prórrogas en el cobro de los apoyos.

Empresarios han pedido que se de una nueva prórroga pues aún no hay ganancias para comenzar con los pagos. Cuartoscuro

Froylán Salas Navarro, subsecretario de Desarrollo Económico de Guanajuato, descartó que se vaya a otorgar una nueva prórroga para los más de 7 mil beneficiados.

El cobro del capital e intereses comenzará a partir del 1 de julio, luego de que venza el plazo de gracia que se otorgó en enero y que se extendió hasta el último día de junio. Salas Navarro detalló que se busca recuperar 2 mil millones de pesos, los cuales se otorgaron en créditos de hasta por 36 meses.

“Tampoco es el tiempo (de dar prórroga), estamos en el cuarto mes de la ampliación de la vigencia de este plazo y estaremos atentos a las solicitudes, recomendaciones. Toda la política pública en Guanajuato tiene ese componente de escuchar a la iniciativa privada, de escuchar a la sociedad”, declaró.

El funcionario estatal señaló que de momento no han recibido una solicitud formal de los beneficiarios para que se extienda el plazo. Lo anterior pese a que organismos como la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Bajío hizo pública esta petición, al argumentar que aún no hay condiciones para comenzar a pagar.

El subsecretario de Desarrollo Económico de Guanajuato señaló que, aunque no hay una franca reactivación económica, se requiere comenzar a recuperar el dinero para plantear nuevos programas de apoyo a empresas.

“Hoy día hemos observado que vamos pie pianito hacia la reactivación económica y tenemos que ser solidarios. El recurso que recuperemos, será un recurso que podremos asignar para nuevos créditos. Esto debe ser revolvente y esa es la virtud de un apoyo de financiamiento”, dijo.

Representantes de varios sectores económicos de León y el estado, manifestaron la necesidad de que este periodo se amplíe, pues dijeron, será contraproducente para la recuperación.

 “Hay un consenso en los que pidieron prestado en el sentido que, pues la economía como no se ha recuperado, pues las empresas no están en condiciones para pagar. Sería lo más adecuado que se dé una prórroga para pagar. Al final de cuentas el gobierno del estado tiene garantías inmobiliarias y en ese sentido pueden estar tranquilos que ese dinero no se va a perder”, señaló el presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado, Alejandro Gómez Tamez.

Desde el sector restaurantero se pidió que el capital e intereses comience a ser cobrado en el último trimestre del año, cuando se tenga posiblemente un semáforo sanitario en verde y los aforos permitidos puedan ser del 100%.

“Se tuvieron avances y retrocesos, si hubiéramos seguido de una manera continua hacia una franca recuperación, pero hemos tenido que nos abren y luego nos cierras y el vuelo que llevamos nos lo quitan. Como sector sí pediríamos que nos esperaran otro ratito”, declaró Helen Anaya Sanromán, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Delegación León.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último