Jalisco

El fin de una era: demuelen planta de Kodak en Zapopan

Fue una de las principales fábricas de la empresa fotográfica Kodak – Eastman y operaba en Jalisco desde 1969

Comenzaron a ser demolidas las instalaciones de Kodak de México en Avenida Mariano Otero.

Se trataba de una de las plantas más grandes del país y una de las fábricas más importantes para la empresa estadounidense fuera de la Unión Americana.

Distrito La Perla tendrá una inversión de 400 millones de dólares e incluirá un centro comercial y hoteles.
Distrito La Perla tendrá una inversión de 400 millones de dólares e incluirá un centro comercial y hoteles.

El complejo fue un ícono para la metrópoli ya que era la primer gran compañía extranjera que se instalaba en Jalisco y en sus mejores años llegó a albergar a más de nueve mil trabajadores.

En el lugar donde se encuentra Kodak se construirá Distrito La Perla, un complejo inmobiliario en donde habrá edificios de oficinas, habitacionales, centros comerciales y hoteles. Hasta el momento ya se han construido los dos primeros inmuebles en la zona poniente del predio, los cuales albergarán oficinas.

El costo total de Distrito La Perla ascenderá a 400 millones de dólares. Durante la presentación del proyecto, Pablo Lemus, presidente municipal de Zapopan, aseguró que La Pera generaría más de 100 mil empleos: 65 mil indirectos, 25 mil directos y 20 mil permanentes.

La planta cerró en noviembre de 2012, debido a los problemas que la empresa enfrentaba a nivel internacional. Kodak comenzó a registrar pérdidas económicas severas a partir del año 2000, ya que sus productos análogos fueron desplazados por los teléfonos celulares y cámaras digitales. La empresa tardó en comprender la evolución de estos productos y le cobró factura.

Según el plan maestro, el predio será de vialidades abiertas para no ahogar el tránsito en la zona.
Según el plan maestro, el predio será de vialidades abiertas para no ahogar el tránsito en la zona.

Kodak en México era uno de los principales exportadores en el país, cubriendo los mercados de Latinoamérica y parte de Asia

El terreno donde se ubicaba la planta mide 450 mil metros cuadrados, fue construida en 1969 e inaugurada formalmente en 1970. De 2000 a 2012 producía las divisiones de película y cámaras de un sólo uso, así como un área para radiología clínica a través de su marca Carestream.

Cabe señalar que diversos organismos ciudadanos y ambientalistas se han opuesto a la construcción del Distrito La Perla, acusando que el suelo donde estaba Kodak fue contaminado por los químicos que utilizaban para la producción de materiales fotográficos.

Te recomendamos

DV Player placeholder

Tags


Lo Último