Jalisco

Peligran 10 mil árboles por plaga de muérdago en Zapopan

El ayuntamiento de Zapopan inició una campaña para evitar que el muérdago se propague a otros ejemplares que, al morir, se vuelven un riesgo para la ciudad

Autoridades de Zapopan tienen detectados 10 mil 387 árboles en el municipio infestados por muérdago, una plaga que puede llegar a matar los ejemplares y, al secarse, convertirse en un riesgo para la población.

Las autoridades efectuaron un censo y el problema prevalece en 62 colonias del municipio, principalmente en aquellas ubicadas cerca de los límites municipales con Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga.

Entre el 19 de febrero y el 16 de junio se realizará la poda de arbolado con esta enfermedad; el objetivo es no usar químicos que dañen más a los árboles.

6% de los árboles de Zapopan se encuentran infectados por la plaga del muérdago.

“A pesar de que hemos hecho mucho trabajo y mucho esfuerzo en ese sentido, no ha sido suficiente y necesitábamos dar un plan más fuerte y más radical como el que estamos emprendiendo hoy”, explicó Romárico Escobedo Vázquez, director de Parques y Jardines de Zapopan.

El municipio realizó un censo sobre las zonas con mayor afectación en el arbolado.
El municipio realizó un censo sobre las zonas con mayor afectación en el arbolado.

En el proceso se invertirán 11 millones 200 mil pesos y se atenderán árboles de Santa Margarita, Arboledas, Prados Vallarta, Atemajac del Valle, Arcos de Zapopan y Altamira.

A decir de autoridades, con el proceso, 95% de los árboles sobrevivirán, aunque 728 árboles ya secos deberán ser derribados. 

Te recomendamos

DV Player placeholder

Tags


Lo Último