La columna de Memo Lira: ¡Ya está aquí! Chevrolet Volt

Sin duda hemos soñado en el auto que llegues a casa y te permita conectarlo para al siguiente día usarlo sin necesariamente quemar gasolina, es más, ha sido considerado como un sueño lejano por muchos y – en ocasiones – imposible. Los autos eléctricos en estos pasados cinco años han llegado al mercado pero también el consumidor ha tenido que vivir con un “miedo a quedarse sin pila”, y es verdad, para que molestarnos en conectar un auto que no nos llevará a ningún lado si la batería, que aun no logramos entender con exactitud cuántos kilómetros nos durará, se queda sin energía. 

En realidad cada día vemos mas estaciones de carga por las ciudades, en la Ciudad de México en particular, en centros comerciales, estacionamientos, distribuidoras y en algunos sitios públicos ya tenemos estaciones de carga y aún así dejar el auto dos o tres horas no garantiza una gran carga del mismo. 

 

¿Qué recibe y cuánto cuesta?

Chevrolet ha buscado una solución en el rango extendido que se me hace – por ahora – una de las grandes soluciones. Imagine tener un auto que conecta y en 4 horas llena sus baterías, al otro día podrá circular aproximadamente 60 kilómetros con el Volt, según sus hábitos y conciencia de uso, pero que tal si ese día tiene un trayecto inusitado donde tenga que ir a alguna ciudad cercana o cruzar la ciudad sin que usted lo tuviera previsto, bueno pues el Volt lleva un eficiente motor de gasolina. La suma de las dos fuentes de energía, la eléctrica de 18.4KW/h, y el motor de 1.5 litros hacen la magia de unidos llevarlo hasta 676 kilómetros, mucho más inclusive que muchos vehículos que piden ir a la gasolinera mucho antes de llegar a los 500 kilómetros. 

Añada a esto que con el coche, que cuesta en su sola versión a la venta 638,000 pesos, le entregarán un conector móvil, con el cual podrá pedir conectarlo en un hotel, restaurante o algún sitio donde usted necesite, inclusive su misma casa u oficina y en 13 horas tiene carga completa, asumamos que no pasa ese tiempo en un punto, si tendrá mas energía cuando salga y si no pudo conectarlo, tendrá al de gasolina. Por otro lado, también le darán por ese precio un cargador de pared que en 4 horas hace la magia de llenar las baterías, que por cierto tienen una garantía mucho más amplia que muchos de los vehículos que hay a la venta, 8 años o 160,000 kilómetros, ¿le suenan suficientes para el conjunto de pilas ion litio? Seguramente cambiará el auto antes si es de uso personal.

Además en la ecuación usted no tiene que abstenerse de ninguna comodidad o sistema de seguridad, pues Volt tiene desde el asiento y volante calefactables, el sistema de conectividad plena entre su teléfono móvil y el sistema “My Link” de Chevrolet y la integración de móviles tanto “Apple CarPlay” como “Android Auto” – este último en breve -, así como pantalla de ocho pulgadas, sonido de ocho bocinas con sub-woofer, y cuestiones como cargador inalámbrico para celular, etcétera, ningún aditamento lo tiene que dejar de usar. Añada la ayuda 24/7 de OnStar y tiene un producto ganador en sus manos. 

Si percibe efectivamente como un sueño no ir a la gasolinera, gastar en su auto quizás lo equivalente a menos de lo que gasta su refrigerador de cocina, así como llegar a cualquier parte gracias al rango extendido, es una realidad que hoy puede comprar y que Chevrolet y GE han probado por más de dos años con una flota de estos vehículos. 

Sin duda, un gran manejo con aceleración franca, seguridad y un diseño que lo distingue pero que no polariza gustos. 

 

Adiós el miedo de quedarse sin pila

Uno los distintos puntos de la era eléctrica que caminan poco a poco en el país y verá que en el presente y futuro sus opciones cada día son mas: Tesla insiste que cargando sus autos en la noche, el usuario no tendrá ningún problema para su uso diario, Ford a nivel internacional anuncia inversiones millonarias en este sentido, BMW cada día amplia estaciones de carga por todo el país, Nissan Leaf mejora su eficiencia en baterías y es el más vendido en el mundo (en México 100% eléctrico), ahora el poderío de GM nos permite vivir los eléctricos de rango extendido – como oficialmente le llaman a esta modalidad híbrida -, etcétera.

 

Sin duda, el motor a gasolina permanece haciéndose mas eficiente y poderoso al mismo tiempo, pero los eléctricos están más cerca que nunca de tener presencia en todas las marcas. Ponga en la fórmula que hay muchos más enchufes eléctricos que bombas de gasolina, que la carga es cada día más rápida y en menos de tres años que tengamos el Mission E de Porsche en las concesionarias, ya el miedo al rango eléctrico habrá seguramente desaparecido por la rapidez de carga que permitirán los sistemas sin cables, sino por inducción y el rango que cada día será más amplio. Volt es el primero que nos dejará vivir sin emitir contaminantes todo un día sin temor a quedarnos en el tráfico sin llegar a un contacto eléctrico… la fórmula de las cero emisiones está lista. 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último