Autoridades recomiendan tomar precauciones, si sale a pedir Halloween. Iglesia pide estar alerta en esta fecha y no aceptar dulces de extraños.
La Noche de brujas cada vez más carece de estas últimas; sin embargo, para los regiomontanos cada 31 de octubre es una oportunidad de echar a volar la imaginación y diseñar o adquirir los mejores disfraces, aunque no siempre infunden terror.
Monterrey es sin duda una de las ciudades de México en donde más se festeja la noche de brujas, por este motivo, los cuerpos de seguridad tendrán intensa actividad.
Aunque la Iglesia regularmente exhorta a no participar en este tipo de actividades, en donde los dulces, calabazas y humor predominan, en esta ocasión el arzobispo Rogelio Cabrera indicó que las condiciones de seguridad no son las óptimas como para salir a la calle, pero agregó que quienes lo hagan no acepten golosinas de extraños.
Por su parte, el sociólogo de la UANL, Roberto Rebolloso, coincidió en que este festejo está alejado de lo que marcan las tradiciones mexicanas, la religión y la cultura indígena, pero que ha tomado tal auge por la cercanía con la frontera estadounidense, que en cierta forma sustituye la celebración a los muertos.
Si bien, esta tradición es considerada pagana, lo cierto es que cada vez se excluye más a las brujas, mientras los zombis y superhéroes se adueñan de esta fiesta, cada vez más parecida a un carnaval.
Así lo dijo
“No es bueno que los lleven a pedir dulces a las casas, sobre todo porque no hay seguridad, claro con los parientes sí, pero ir a la calle está peligroso”.
Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey.
Recomendaciones
• Reglas claras. Antes de salir a amenazar con “dulce o travesura”, los papás deben hablar con los niños sobre los peligros en las calles y las cosas que deben evitar.
• El recorrido. Fijar la ruta a dónde se acudirá a pedir dulces, así como la hora de regreso.
• Vigilados. Los padres deben acompañar a sus hijos.
• Escudo contra extraños. Evitar que los menores ingresen a los domicilios.
• Cuidado con las golosinas. No deben comerse de inmediato, sino hasta después de haber sido revisadas por los papás.No coma los dulces que no llevan envoltura o tienen algún olor extraño.
• Localizable. No olvide su celular con los números de emergencia.
• Los adultos y sus reglas. Eviten conducir ebrios, disminuyan la velocidad en zonas concurridas y cedan el paso a las familias.
Ve también:
Chinos e informales lucran en Halloween
Entrevista: Caitlin Doughty, la cara de la muerte
Sacan jugo a fiestas particulares con venta de alcohol en Monterrey