El presidente Enrique Peña Nieto informó que durante este sexenio se registraron 135 mil 718 nuevos patrones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
Durante la inauguración de la Semana Nacional del Emprendedor 2018, el mandatario federal puntualizó que esta cifra es superior a los patrones registrados durante los mandatos de Felipe Calderón y Vicente Fox.
Lee también:
Agregó que el número de nuevos patrones responde al impulso que se le ha dado al emprendimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, de modo que el 52% de los empleos creados en este sexenio corresponde a este tipo de negocios.
«Hoy, lo que no ocurría hace seis años, puedes abrir un negocio en 24 horas, puedes constituir una empresa en línea desde tu casa de forma gratuita y en 24 horas tener creada tu empresa», resaltó el presidente.
Sobre el tema de la creación de empleos, Peña Nieto destacó que según las recientes cifras del IMSS, en agosto se crearon 114 mil 189 empleos formales que acumulan tres millones 768 mil 497 puestos nuevos en este sexenio.
“En este sexenio se estima que para noviembre llegaremos a los 4 millones de empleos. De los cuales, 52% se generan por el emprendimiento” @EPN #SemanaDelEmprendedor pic.twitter.com/pfuMFMiaJt
— Yolanda Martinez (@yolamtzm) September 10, 2018
«Esto significará que para el mes de noviembre lleguemos a los cuatro millones de empleos creados”, explicó.
0 of 5
Rebasa sexenio 20 millones de asegurados al IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer este lunes que en agosto pasado se alcanzaron los 20 millones de asegurados a esta dependencia, lo cual representa la cifra más alta de asegurados en la historia del país.
«Al 31 de agosto de 2018, se tienen registrados ante el Instituto 20 millones 63 mil 433 puestos de trabajo. El 86% son permanentes y 14% eventuales. En los últimos seis años estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes», informó esta dependencia.
¡ Felicidades a las y los ganadores del #PremioNacionalEmprendedor @INADEM_SE @SE_mx ! https://t.co/N6FaWbGiBX 👏👏👏 pic.twitter.com/lKCZniGqY6
— Presidencia EPN 2012-2018 (@PresidenciaMX) September 10, 2018
El crecimiento anual en el empleo fue impulsado por los sectores:
- Comunicaciones y transportes con 6.3%
- Agropecuario con 5.9%
- Construcción con 4.9%.
Los estados de mayor incremento anual son:
- Quintana Roo 10.2%
- Zacatecas 7.9%
- Baja California Sur 7.7%
- Aguascalientes 6.3%
- Querétaro 5.5%
No te pierdas:
Los estados con menor crecimiento son:
- Tabasco -1.9%
- Guerrero 0.7%
- Nayarit 0.8%
- Sonora 2.2%
- Ciudad de México 2.5%
Otros estados:
- Michoacán 5.0%
- Guanajuato 4.7%
- Jalisco 4.2%
- Nuevo León 3.9%
- Yucatán 3.9%
