El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que a los conservadores no les gustó que utilizará la palabra «bancarrota» para referirse al estado económico; sin embargo, esto era una realidad en el país.
«Hicieron algún planteamiento de que no les gustó la palabra, el término, el concepto bancarrota, yo tengo mis datos, claro, ¿Quién no ve la realidad? Llevamos 30 años sin crecimiento económico, la deuda pública, nada más de Fox a la fecha creció de 1.7 billones a 10 billones; creció la pobreza, la violencia», manifestó López Obrador a antes de abordar un avión en La Paz, Baja California Sur.
Entérate:
El presidente electo reiteró ante medios de comunicación que, pese a ese estado, sí cumplirá con todos sus compromisos hechos en campaña.
Agregó que fueron sus adversarios y la «prensa fifí» la que descontextualizó esta declaración hecha el pasado domingo en Tepic, Nayarit.
«Ahora que digo que está mal la situación que hay una crisis de México, usé la palabra bancarrota, se me lanzan, interpretan de que me estoy echando para atrás y no voy a cumplir mis compromisos», aclaró.
Lee también:
Destacó que la expresión fue hecha para que se conozca el punto de partida que tendrá su gobierno y el fracaso de la política neoliberal.
«¿Por qué no aceptan que fue un fracaso la política neoliberal, que sólo benefició a una pequeña minoría, empobreció a la mayoría del pueblo, produjo la inseguridad, la violencia? (…) No les estoy diciendo que pidan perdón, sino que sean autocríticos y que acepten», añadió.