Nacional

Peña Nieto pide ante la ONU combatir urgentemente el tráfico de armas

El mandatario federal participó por última vez en la Asamblea General de la ONU donde exhortó a las naciones a permanecer fieles a los ideales de esta organización a favor del desarrollo mundial.

El presidente Enrique Peña Nieto hizo un llamado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para combatir de forma urgente «el flagelo» del tráfico de armas a nivel mundial.

«Las armas de destrucción masiva no son la única amenaza para la sociedad, el tráfico ilícito de armas es uno de los más grandes retos a la seguridad interior, que como en muchos otros países, México ha tenido que enfrentar», manifestó Peña Nieto

Entérate:

  1. Estas fueron las cuatro cosas que Peña Nieto le pidió a la ONU

Desde la 73 Asamblea General de la ONU en su sede central en Nueva York, el mandatario mexicano instó a los países integrantes a adoptar y formar acuerdos ante los vacíos del comercio de armas y trabajar para su eficaz implementación.

Además, Peña Nieto explicó que México se ha posicionado a favor de buscar soluciones a los retos de la migración, por lo que indicó, se siente satisfecho del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular; sin embargo, admitió que aún falta mucho por hacer en materia de derechos humanos.

“Nuestro país aún enfrenta importantes retos en materia de derechos humanos, y por ello, hemos implementado políticas públicas específicas para atenderlos”, reconoció.

El titular del Ejecutivo también hizo un llamado a poner fin al bloqueo comercial y financiero a Cuba, el cual señaló que de retirarse traería grandes beneficios a las naciones de la región.

Exhortó a las naciones a unirse al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, que concluyó en 2017, y que México ratificó en enero de este año.

De igual manera, destacó la importancia de los resultados de la Sesión Especial de la Asamblea General sobre el Problema Mundial de las Drogas de 2016, las cuales calificó como un parteaguas en el régimen internacional de control de drogas.

Defiende Peña Nieto el multilateralismo como solución a retos globales

Durante el mismo discruso, el presidente reafirmó la importancia del multilateralismo y de la cooperación internacional para contribuir a la seguridad y bienestar de la comunidad mundial.

“Hoy en el escenario internacional se observan tendencias que parecían superadas y que en el pasado demostraron ser contrarias al desarrollo, como la invocación de nacionalismos excluyentes, el retorno de prácticas comerciales proteccionistas y el cuestionamiento y erosión del multilateralismo”, manifestó.

El mandatario federal dijo que estas prácticas promueven la exclusión en diferentes ámbitos de las minorías, grupos vulnerables y de quienes piensan de manera diferente.

“La experiencia demuestra que el multilateralismo es la mejor manera de defender la y contribuir a la seguridad y bienestar de la comunidad de naciones”, explicó.

Exhortó a los miembros de la ONU para fortalecer la cooperación entre naciones a través de cuatro puntos:

  1. Lograr el consenso para una reforma integral del Consejo de Seguridad que fortalezca el multilateralismo.
  2. Asegurar que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible se convierta en una guía global eficaz para que nadie se quede atrás
  3. Fortalecer en todo el mundo el régimen de derechos humanos
  4. Cumplir plenamente con las resoluciones del Consejo de Seguridad para salvaguardad la paz y la seguridad internacionales.

No te pierdas:

  1. Este ha sido el sexenio del fortalecimiento a las Fuerzas Armadas: Peña Nieto

El presidente de la República cerró su participación destacando la importancia de la transición entre gobiernos, la cual dijo “este cambio de administración se da en un ambiente de certeza y orden, de estabilidad económica y paz social”.

Ahondó en que en estos seis años ha sido testigo de que el diálogo, la cooperación y un sistema internacional basado en reglas son nuestra mejor opción para lograr opciones justas compartidas y perdurables a los retos globales.

“Los retos que enfrenta la comunidad internacional nos obligan a permanecer fieles a los ideales que animaron el establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas y seguir construyendo sobre los principios de su carta fundadora”, puntualizó.

EN PUBLIMETRO TV

DV Player placeholder

Tags


Lo Último