La Procuraduría General de la República (PGR) recibió de Estados Unidos 30 caninos con capacidades de búsqueda de narcóticos, explosivos y restos humanos, como parte de los acuerdos de cooperación entre ambos gobiernos.
Te puede interesar: Los 38 policías “peludos” que trabajan para la PGR
En un comunicado, la dependencia precisó que en el marco de la Iniciativa Mérida, de la cual México forma parte desde 2008, los caninos fueron recibidos en las instalaciones de la Agencia de Investigación Criminal, donde serán entrenados en diferentes disciplinas.
Actualmente el estado de fuerza de la Unidad Canina de la #AIC de @PGR_mx es de 58 ejemplares, por lo que sumarán un total de 88 elementos, que junto con sus manejadores, trabajarán en el combate de acciones delictivas. https://t.co/UmFzIMtJzI pic.twitter.com/xPUwegWhdv
— AIC (@PGR_AIC) October 16, 2018
Mencionó que dentro de las principales razas se cuentan Braco Alemán, Pastor Alemán, Pastor Belga Malinois, Jagd Terrier y Golden Retriever.
#FelizMartes. Braco Alemán, Pastor Alemán, Pastor Belga Malinois, Jagd Terrier y Golden Retriever son las razas de los 30 nuevos efectivos #Caninos de la #AIC; fueron donados por los #EEUU en el marco de la Iniciativa Mérida, de la cual #México forma parte desde 2008 ¡Conócelos! pic.twitter.com/ONmV8mN8qO
— AIC (@PGR_AIC) October 16, 2018
Actualmente el estado de fuerza de la Unidad Canina de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) es de 58 ejemplares, por lo que sumarán un total de 88 elementos, que junto con sus manejadores, trabajarán en el combate de acciones delictivas.
También puedes ver: