El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, recibió este lunes a parte del gabinete del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, encabezado por Marcelo Ebrard, quien está designado para la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
El encuentro se realizó en el Parlamento Federal, en Ottawa, y en él también participaron la secretaria designada de Economía, Graciela Márquez, la de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; de Energía, Rocío Nahle; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Josefa González Blanco Ortiz Mena; de Hacienda y Crédito Público, Carlos Manuel Urzúa Macías; y de Agricultura, Víctor Villalobos.
Lee también:
Ebrard Casaubón agradeció la hospitalidad y calurosa bienvenida de las autoridades y pueblo canadiense, y señaló que para el presidente electo López Obrador es prioritario tener una buena relación con Canadá, pues ambas naciones comparten valores políticos y humanos:
“Compartimos ideas progresistas y queremos trabajar muy cerca de Canadá durante los próximos años, por lo que a partir del primero de diciembre, podríamos abrir una nueva página en la historia entre México y Canadá”, manifestó el próximo secretario de Relaciones Exteriores.
Además, precisó que durante las pláticas entabladas con las autoridades canadienses se han abordado temas de interés común, como la política migratoria de Canadá, pues es de las más avanzadas. Además, asuntos en materia económica; información sobre la experiencia canadiense en cuanto a la legalización de la marihuana, así como propuestas para enfrentar el cambio climático y fortalecimiento de la defensa y protección de los derechos humanos.
La ministra Freeland expresó que la visita de la delegación mexicana del gobierno electo representa una oportunidad para explorar cómo se puede fortalecer más la relación entre ambos países, y confió en que habrá una muy buena etapa en la relación entre México y Canadá.
Asimismo, señaló que México es un socio estratégico, sobre todo en materias como comercio e inversión, seguridad y medio ambiente, por lo que consideró un honor contar con nuestro país para enfrentar los retos compartidos y trabajar por una América del Norte más sostenible y competitiva a nivel mundial.
Por su parte, Graciela Márquez Colín, próxima secretaria de Economía, dijo que a pesar de que nos enfrentamos a un mundo distinto, la unión con Canadá nos permitirá tener una región más próspera para elevar el bienestar de nuestras sociedades, con base en los valores de “diversificación, inclusión e innovación”.
No te pierdas:
Finalmente, Jim Carr, ministro de Comercio Internacional canadiense, retomó los temas que se han abordado entre los equipos de trabajo de ambos países, y agregó que es necesario fortalecer la participación de los pueblos indígenas, de las mujeres y de los emprendedores que apuestan por las pequeñas empresas para impulsar la prosperidad tanto de México como de Canadá.
A través de su cuenta de twitter, Ebrard aseguró que se encontró con la mejor disposición para que ambos gobiernos trabajen en conjunto a partir del próximo 1o de diciembre.
Tuvimos muy buena reunión de trabajo con @JustinTrudeau en Ottawa. Muchas coincidencias y posibilidades abiertas para el futuro de México.¡Enhorabuena!@lopezobrador_ @JosefaGBOM2 @rocionahle @vmva1950 @TEconomia2018 @M_OlgaSCordero pic.twitter.com/eGdao4vJUF
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 22, 2018
Conversación con el Primer Ministro Justin Trudeau . Encontré la mejor disposición para trabajar con el gobierno que encabezará el Presidente Electo López Obrador a a partir del próximo 1o de diciembre . Inversiones,comercio y defensa de libertades y derechos.Avanzaremos !! pic.twitter.com/ALTolT4hWz
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) October 22, 2018