El próximo titular de Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, presentó este martes al equipo que encabezará las subsecretarías de esta dependencia a partir del 1 de diciembre.
En conferencia de prensa desde la casa de transición, Ebrard Casaubón hizo los siguientes nombramientos:
No te pierdas: Asistencia de Xi Jinping a toma de protesta de AMLO queda en duda
- Julián Ventura Valero para la Subsecretaría de Relaciones Exteriores: Se ha desempeñado como subsecretario para América del Norte y director general para Asia-Pacífico. En el exterior ha sido jefe de cancillería en la Embajada en Estados Unidos; representante alterno ante la Organización de los Estados Americanos (OEA); encargado de asuntos políticos en la Embajada en Cuba y representante alterno ante los Organismos Internacionales con sede en Viena, Austria. Actualmente, funge como embajador de México ante el Reino Unido.
- Martha Delgado como titular de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos: Reconocida líder ambientalista a nivel nacional e internacional. Fue secretaria de Medio Ambiente del Gobierno del Distrito Federal y directora general del Pacto Climático Global de Ciudades en la Fundación Pensar. Ha dirigido organizaciones de la sociedad civil dedicadas al medio ambiente y la defensa de los derechos humanos, así como redes globales de temas urbanos y ambientales, y pertenece a distintos consejos de organizaciones internacionales multilaterales.
- Jesús Seade Kuri encabezará el área de América del Norte: Seade fue embajador y negociador de México en el proceso que dio lugar a la creación de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y, posteriormente, fue director general adjunto de dicho organismo. Además, fue asesor principal del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, DC. Durante los últimos diez años, fue vicerrector de dos importantes universidades en Hong Kong y en Shenzhen, China. Recientemente, fungió como representante del presidente electo en la negociación del nuevo Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, T-MEC.
- Maximiliano Reyes Zúñiga estará al frente de América Latina y El Caribe: Reyes es candidato a doctor en Administración Pública, maestro en Gestión Pública y licenciado en Economía. Fue diputado local en la Ciudad de México, donde encabezó el Comité de Asuntos Internacionales de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF). En la administración pública federal fue director de Cooperación Bilateral en la Procuraduría General de la República (PGR) y también trabajó en la Secretaría de Gobernación, en Ferrocarriles Nacionales de México y en Petróleos Mexicanos (Pemex), entre otras. Tiene además trayectoria en el sector privado, fue miembro del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi) y profesor de asignatura en el Tecnológico de Monterrey y en la Universidad Anáhuac.
Los perfiles propuestos para estos cargos serán presentados en su momento para la ratificación del Senado de la República, en términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Asimismo, Marcelo Ebrard informó que la semana entrante se darán a conocer otros nombramientos para la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Discutirá Ebrard tema migratorio con Mike Pompeo
El próximo canciller señaló que ya se planea presentar a Estados Unidos un plan económico para frenar la migración en México en los países de Centroamérica.
Ebrard Casaubón destacó que este plan para México contemplaría al menos 20 mil millones de dólares los cuales no han sido confirmados por el gobierno estadounidense.
Por tal motivo, el futuro funcionario mexicano se reunirá con el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, el próximo 2 de diciembre en nuestro país.
Entérate: Ofrece AMLO mediación en elección de dirigente del SNTE
«Volará por la noche de Argentina a México y se reunirá con el nuevo Secretario de Relaciones Exteriores para reunirse el domingo 2 de diciembre y hablar sobre todo lo relacionado con la frontera», apuntó el martes a periodistas el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton.
Adelantó que tema central de la conversación serán todos los temas relacionados con la frontera y el conflicto migratorio.