Nacional

López Obrador no descarta federalizar nómina de los maestros

El mandatario federal señaló que así sucede en la Ciudad de México y no hay incidencias con el magisterio

El presidente Andrés Manuel López Obrador no descarta el regreso de los servicios educativos al Gobierno Federal para que sea la Secretaría de Educación Pública (SEP) quien los maneje.

«Si así se decide, vamos a la federalización. Estamos, por ejemplo, por llegar a un acuerdo para federalizar el sistema de salud. Tenemos muchos problemas. Con decirles que está peor el sistema de salud que el sistema educativo», explicó.

No te pierdas:

  1. Presenta AMLO terna para relevar a Cossío en la SCJN

Desde la conferencia matutina de este jueves en Palacio Nacional, el mandatario federal agregó que así funciona el sistema en la Ciudad de México y no han existido problemas.

Destacó que al federalizar los recursos se evitará que los gobiernos locales destinen el presupuesto para educación en otras necesidades o sean desvíen por las autoridades.

«Sencillamente ya no se transfieren los recursos a los estados, ya los maneja la federación. Y esto ayuda, porque en algunos casos, los recursos que se transfieren para educación se utilizan para otras cosas», ahondó.

Entérate:

  1. Diputados reciben propuesta de AMLO para que Urzúa ocupe la SHCP

El mandatario reiteró su compromiso por cancelar la reforma educativa y que sean los maestros los que decidan cómo se mejorará la calidad de la enseñanza en el país.

«Vamos ahora a garantizar que haya el derecho a la educación y que se mejore la calidad de la enseñanza. Y lo vamos a hacer con los maestros y con los padres de familia. Pero va a ser para mejorar, de verdad, la educación. Entonces, vamos hacia allá», apuntó.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, se posicionó en contra de la centralización de la nómina magisterial pues considera atenta contra la autonomía de los estados y retrasa el pago a los docentes.

“La coincidencia con los gobernadores es que hay que arreglar el tema educativo. El reto de nosotros es que se debe arreglar la situación porque es mucho desgaste que a cada rato estén tomadas las vías y haya marchas. Eso genera una confrontación innecesaria”, indicó.

Lo más visto en Publimetro TV:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último