Nacional

Nueva reforma educativa de AMLO desaparecerá al INEE

El titular de la SEP anunció que no se evaluará a los maestros sin antes capacitarlos de forma integral

(DIEGO SIMON SANCHEZ )

Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública, anunció que de ser aprobada la nueva reforma educativa, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) desaparecerá para convertirse en Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación.

Tras la firma de la reforma por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, Moctezuma aclaró que de ser aprobada esta reforma se eliminará la evaluación docente con carácter punitivo para ser cambiado por un programa de capacitación integral.

No te pierdas:

  1. Firma AMLO iniciativa para abrogar la reforma educativa

«Se crea el Instituto Nacional para la Revalorización del Magisterio y la Mejora Continua de la Educación al que se le dota de mas competencias en las que se incluye la determinación de estándares e indicadores de resultados; certificación de desempeño, de instituciones, autoridades y actores de la educación para utilizar toda esta información, y emitir los lineamientos para la capacitación magisterial y la formación docente», explicó desde Palacio Nacional.

Agregó que este nuevo instituto tendrá un consejo consultivo transexenal cuyo objetivo será darle continuidad a los ideales educativos en un plan de 30 a 40 años.

«El hecho de trabajar cerca de los maestros, cerca de las organizaciones sindicales, no implica otra cosa más que estar juntos en el objetivo último, que es el aprendizaje de las niñas y de los niños», detalló.

Sí capacitación, no evaluación docente

Sobre la evaluación docente, Esteban Moctezuma declaró que lo que se busca es que cualquier medición que se haga sirva para mejorar la calidad de la educación y esas mediciones se realizarán en las áreas de oportunidad del magisterio, sobre todo en el sistema de formación y capacitación.

Enfatizó en que de ninguna manera se castigará a los docentes con evaluaciones punitivas sino que se apegará a diferentes medidas capacitación que empezará desde las escuelas.

Entérate:

  1. OCDE destaca avances significativos que logró la reforma educativa

«Si ustedes recuerdan y revisan todo lo que los maestros comentan sobre la evaluación, los maestros no están en contra de la evaluación. En Sonora, una maestra dijo: nosotros no podemos estar en contra de la evaluación si somos evaluadores», argumentó.

Afirmó que la decisión de eliminar al INEE es la de tener un mejor organismo que, en primer lugar, tenga la capacitación de toda la comunidad de actores educativos.

Lo más visto en Publimetro TV:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último