Nacional

Gobierno requerirá de 2.5 mmdp para entregar apoyo a madres solteras

El cálculo representa el desembolso que tendría que hacerse para atender a niños y niñas que gozaban del beneficio de subsidio en estancias infantiles.

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, requerirá de una bolsa de al menos dos mil 520 millones de pesos para cumplir con la promesa de entregar apoyos económicos a madres y padres solteros que requieren el recurso para el cuidado de sus hijos.

En la conferencia de este jueves por la mañana, el mandatario detalló que de manera bimestral entregará mil 600 pesos por cada menor de entre uno y cuatro años, que acudían a alguna de las estancias infantiles dependientes de lo que fue la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

El cálculo resulta del considerar el número de beneficiarios que reporta ahora Bienestar de al menos 315 mil menores que estaban inscritos en las estancias y las cuotas que se pagaría durante los cinco bimestres restantes de 2019.

Publicidad
  1. Te recomendamos: Ni dinero a estancias infantiles ni a organizaciones civiles: AMLO

Hasta el momento, el gobierno federal no ha detallado si el apoyo bimestral se comenzará a entregar en este año o hasta el 2020.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de este año, se destinaron dos mil 41 millones 621 mil 313 para el programa de Estancias Infantiles en todo el país; sin embargo, no se ha establecido si este monto será complementado para dar el apoyo o servirán para otra modalidad de entrega de apoyo.

El programa y su operación:


  1. 9 mil 200 estancias a nivel nacional
  2. 950 pesos era el subsidio mensual para la estancia
  3. 315 mil menores eran beneficiados

Senadores acuerdan llamado a Gobierno federal

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República aprobó un acuerdo en el que se incorporaron las propuestas de diferentes grupos parlamentarios que exponían su preocupación por el tema de estancias infantiles.

La aprobación del pleno englobó cinco puntos en los que hace un llamado al gobierno federal para atender la afectación a los niños y sus padres por la reducción de casi 50% a este programa federal.

Se exhorta respetuosamente:

  1. A las secretarías de Bienestar y Salud para que, a la brevedad, emita las reglas de operación para el ejercicio 2019 que permitan el correcto funcionamiento de las estancias infantiles a fin de que las familias sigan gozando de la prestación de estos servicios.
  2. A las secretaría de Bienestar y de Hacienda y Crédito Público para que definan los mecanismos que permitan materializar el derecho de las niñas y niños a cuidados infantiles en condiciones de igualdad y no discriminación, con independencia de la situación de seguridad social de que goce su familia.
  3. A la secretaría de Bienestar a que implemente un mecanismo que transparente el correcto uso de los recursos y evite cualquier utilización que ponga en riesgo el propósito de los mismos.
  4. A la secretaría de  Hacienda y Crédito Público a re asignar recursos que permitan mantener para este año, el monto del presupuesto que se tuvo para estancias infantiles en el ejercicio fiscal de 2018.
  5. A la Secretaría de Bienestar a dar cabal cumplimiento a la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil en el tema de estancias infantiles.

Lo más visto en PublimetroTV:

 

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último