Nacional

PAN y PRI también han presentado propuestas para sistema de pensiones

Las iniciativas se discutirán por los legisladores que integran la Cámara de Diputados, la del presidente ya se recibió en San Lázaro

Luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador presentara su propuesta para reformar el sistema de pensiones y con ello incrementarlas 40%, la oposición recordó que también cuentan con propuestas sobre el tema.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés celebró que exista interés en el tema y que se tengan coincidencias en las iniciativas, además de que se aborde en beneficio de millones de mexicanos.

  1. Conoce aquí el nuevo Samsung Galaxy A31 será tu favorito por todas las características que ofrece

«Acción Nacional reconocer las coincidencias de diversos sectores y partidos políticos para fortalecer el ahorro de los trabajadores y reducir las semanas de cotización», manifestó a través de su cuenta personal de Twitter.

De acuerdo con senadores del PAN, existe una diferencia sustancial con su propuesta que hace deducible en apoyo a los empresarios, mientras que la del presidente plantea aumenta el nivel de ahorro obligatorio del salario del trabajador de 6.5% a 15%, por lo que advirtieron que esta situación recae sobre los patrones provocando la precarización del empleo.

El pasado 14 de julio fue cuando los albiazules dieron a conocer su deseo por modificar el Sistema de Ahorro para el Retiro, con la inclusión a trabajadores independientes que tradicionalmente no han podido acceder a él, ello a través de que la incorporación al régimen voluntario del Seguro Social que incluya el seguro de cesantía en edad avanzada (60 años) y de vejez.

  1. Reforma de AMLO aumentaría pensiones en 40%

 

La iniciativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propone bajar de 23 a 15 el número de años para acceder a fondos de retiro, además de que las madres que opten por dedicarse a la crianza de sus hijos puedan hacerlo sin que eso implique que dejen de cotizar para su jubilación.

De acuerdo con el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del tricolor estableció que los trabajadores independientes también también derecho a una buena jubilación, así como un trato de ciudadano y no clientelar.

 

Por su parte, el PRD en la Cámara Baja, recibió de manera positiva la propuesta de presidencia y propuso que se discuta a través de un parlamento abierto con expertos, sindicatos, organizaciones empresariales y organismos internacionales.

La coordinadora del sol azteca en San Lázaro, Verónica Juárez, consideró que es un esfuerzo por rescatar el modelo privatizador y fracasado de las Afore; sin embargo, adelantó que se debe revisar cuidadosamente.

«Hay que valorar sus costos y los límites de sus beneficios”, manifestó la coordinadora perredista.

Además, recordó que al cierre de marzo de 2020, los activos netos del Sistema de Ahorro para el Retiro sumaron 3.9  millones de pesos; mientras que tan sólo en 2019, las ganancias que obtuvieron las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) ascendió a 13 mil 753 millones de pesos, la cifra más elevada desde 1997, cuando inició el esquema de cuentas individuales.

Te recomendamos: 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último