Con el proceso electoral de Estados Unidos a la vuelta de la esquina, cada vez es más importante recordar los hechos que unen a México con su vecino del norte y lo intrínsecos que son los lazos entre ambas naciones.
Muestra de este intercambio ocurre en la colonia Anáhuac, en la capital del país, donde se encuentra el Pinche Gringo BBQ Warehouse, restaurante que se ha convertido en sede de la comunidad estadounidense en nuestro país.
Publimetro conversó con Dan DeFossey, un gringo radicado en México desde hace 11 años y fundador del restaurante, quien cuenta cómo, a pesar de las afectaciones de la pandemia de Covid-19 en México, el “Pinche Gringo” se mantuvo funcionando; sus empleados -de los cuales ninguno fue despedido- reforzaron su confianza en el restaurante y cómo esta cultura de trabajo podría aplicarse en mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países.
¿Cómo te va Dan?
– Bien, vengo de una entrevista en mi programa El Gringo Show
¿Qué tal te está yendo con el programa?
– Bien. Tuvimos el show número 19. Cada semana, es los jueves a las 9:00 y es un programa de noticias y cultura de Estados Unidos y México en inglés, para informar de la perspectiva de un gringo en México, de las noticias en Estados Unidos cultivado para la audiencia mexicana y también para gente de Estados Unidos para entender más de nuestro increíble y hermosa Ciudad de México, en inglés.
Porque no hay nada en inglés aquí para los gringos para entender a México. No es un burro en frente de un nopal, caballos, y un sombrero y una botella de tequila. Sé de esta perspectiva que los gringos tienen de México, pero es mi responsabilidad para comunicar mejor de la locura de la hermosa Ciudad de México para para los gringos en inglés y también para la comunidad de Estados Unidos en México. Tenemos un millón de gringos aquí en México. Es mucho un millón, ¿no?

Precisamente en esta conexión tan importante entre Estados Unidos y México, el Pinche Gringo juega un papel muy especial. ¿Cómo ha sido para ustedes este 2020?
–2020 es un año para recordarlo. Es muy fuerte para nosotros. Cayeron las ventas 80% en menos de una semana y no tuvimos ningún aviso. Sin embargo, fue un año increíble porque juntos trabajamos fuerte y duro. Hicimos pivots para cambiar todo nuestro negocio para servicio a domicilio. Abrimos cuatro Türk Kitchen, cocinas chiquitas, en varias partes de la ciudad. Hay un gran esfuerzo para poner nuestro contenido que generamos aquí en Pinche Gringo en el internet, y varias cosas para sobrevivir. Creo que es el sobrevivir de los mejores y estamos trabajando en conjunto para sobrevivir en esta pandemia. Es un año difícil, pero en un año de renovarnos y ser más fuertes. Tengo mucho orgullo por mi equipo y el trabajo que hicimos para sobrevivir
Parte de la esencia del restaurante es la contratación de personas que han sido deportadas de Estados Unidos. ¿Qué ha pasado con esas personas?
– Para Pinche Gringo, un pilar muy importante es nuestra autenticidad. Somos auténticos de Estados Unidos. No tenemos chiles toreados, agua de jamaica, horchata, no tenemos tortillas ni aguacates. Y también nuestro personal que trabaja aquí hay muchos que tienen experiencia trabajando en Estados Unidos. Y fue una estrategia de nosotros meter a gente que tiene experiencia en Estados Unidos. Una vez escuché una historia de uno de mis empleados deportado y me di cuenta que había siete personas que trabajaban en el Pinche Gringo, que fueron deportados.
Hay mucha tensión de sus historias, de por qué están aquí y tengo mucho orgullo de unir gente tiene experiencia en Estados Unidos porque ellos tienen historias muy fuertes y están trabajando aquí para ofrecer una experiencia auténtica de Estados Unidos para la Ciudad de México.
Me imagino que no fue sencillo para ti, como capitán del barco, ver el tremendo iceberg que representó la pandemia, especialmente con todas estas historias detrás de ti.
– No, no fue sencillo, pero creo que sobrevivimos los más fuertes. Hicimos una inversión en nuestro personal por mucho tiempo, en todo nuestro equipo. Todos, el 100%, subimos el Iztaccíhuatl y tuvimos muchas actividades para construir equipo y muchos programas.
En medio de la pandemia, otros empleados y centros de trabajo sienten miedo u otras cosas, pero en el Pinche Gringo todos los empleados están unidos para enfrentar la pandemia muy fuerte y todos nuestros empleados, si quieren trabajar continuamente están aquí, como siempre y tengo mucho orgullo por eso.
Como un gringo en México, ¿cómo ves el tema electoral de Estados Unidos?
– Lo que pasa en Estados Unidos afecta mucho a lo que pasa aquí en México. Hay más de 11 millones de inmigrantes en Estados Unidos y muchos con origen en México. Y hay un millón de estadounidenses mexicanos aquí en México. Compartimos fronteras y mucho más. Lo que pasa en Estados Unidos nos afecta a nosotros mucho en México. Quiero que los candidatos compartan sus ideas, no qué pasó con el hijo de Biden. Quiero escuchar temas, quiero escuchar que hacen para México porque la participación en México o en Estados Unidos es súper importante.
¿Consideras que es buen momento para invertir en México a pesar de la pandemia y la posibilidad de un rebrote?
– Siempre es buen tiempo para invertir en México, porque tiene mucha promesa, tiene mucho espíritu y muchas ganas para mejorar su país. El espíritu en los corazones de la gente está fuerte y tuve muchas oportunidades aquí en México con mi empresa, con amigos, con familia y creo que una pandemia, una crisis económica o un terremoto no quitan este espíritu.
La pandemia para los mexicanos, somos acostumbrados a la crisis, somos acostumbrados a un cambio de vida temporal, estamos acostumbrados a todo y creo que el espíritu de México es mucho más fuerte que otros países. La historia en México es mucho más fuerte que esta pandemia.
¿Qué respuesta has tenido con el Gringo Show? ¿Algún gringo te ha dicho que quiere venir a México y seguir tu camino como empresario?
– Tengo mucho orgullo por el proyecto de Gringo Show, porque es único. Tengo una perspectiva muy interesante de un gringo que vivió en México por cerca de 11 años. Y tengo una perspectiva de México y también conozco muchas cosas que pasan ahora en Estados Unidos que los mexicanos necesitan entender, y voy a compartir eso.
Es información auténtica, relevante para mexicanos y también para gringos que quieren ver qué pasa en nuestra Ciudad de México, sin noticias sensacionalistas, o de narcotráfico o de violencia. Hay mucho más de México que eso. Y ahora tengo una oportunidad y el medio para compartir noticias o historias de la gente de Estados Unidos y de mexicanos también. Y creo que esta es una gran oportunidad para bajar muros y unir a los dos países, porque tenemos mucho más en común de lo que nos divide.

¿La comunidad mexicana y latina se ha puesto en contacto contigo y te cuentan sus historias?
– Tuve un episodio sobre una historia de la escena gay en los ochenta y entrevisté a dos personas que eran parte para compartir sus historias; era un tiempo muy diferente en la ciudad. Por ejemplo, también entrevisté al ex secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, a Miki de Molotov, y también con gente de la calle que tiene la oportunidad de compartir sus historias sin filtros, directamente de la gente y la comunidad latina. Cada semana tenemos más aficionados.
¿Qué otros planes y proyectos tienes para 2021?
– Mi plan siempre es para vivir en el presente. Mi meta de presente es para sobrevivir esta pandemia, porque no se ha terminado. Tenemos la posibilidad de un año más o dos años más. Y mi plan siempre es ofrecer un producto increíble a nuestros clientes. Ahora tengo seis sucursales y estamos enfocados en esas sucursales. Pero es importante, porque conozco todos los nombres de los empleados, todas sus historias, porque nuestra comida es artesanal y no puedo hacer una gran expansión; porque hay mucha gente que nos dicen “¿cuántas sucursales tienen?” como si fuera una medida de éxito, pero esa no es una medida de éxito.
Una medida de éxito es cuántas personas en la ciudad piensan que Pinche Gringo es su restaurante favorito. Y puedo continuar y trabajar porque eso es lo que valoro, porque Pinche Gringo BBQ es mi arte y mi arte está en vivo. Cuando los clientes llegan al pinche gringo y quieren subir a reír, tienen una gran experiencia con nosotros y este es mi compromiso adelante.
¿Qué historias te han contado las personas que trabajan contigo ahora durante la pandemia?
– Es una historia de confianza, porque todos mis empleados tienen miedo de su futuro. Pero nuestra cultura está en la gran confianza entre Roberto (mi socio), yo y nuestros empleados. Y ahora, toda la gente que quiere trabajar en el Pinche Gringo está aquí, No despedimos a nadie por temas de la pandemia. También aprendimos mucho, trabajamos duro y el momento de aprendizaje que recibimos cada uno de Pinche Gringo es impresionante. Necesitamos aprender continuamente para sobrevivir en esta pandemia. 90 mil restaurantes cerraron sus puertas y nosotros estamos abiertos. No hay un día que cerremos las puertas. Estamos abiertos para servir a los clientes. Y por esto tengo mucho orgullo.

Hay muchas cosas que necesitan mejorar todavía entre México y Estados Unidos, ¿cuáles podrían mejorar en los próximos años y qué se puede aplicar de la filosofía del Pinche Gringo para hacerlo?
– En Pinche Gringo BBQ nuestro mensaje es que tenemos mucho más en común de lo que nos separa Es un mensaje importante y derribamos muros porque tenemos mucho en común y es importante que los gobiernos entiendan eso. México, Estados Unidos. No hay una más importante, la otra. Lo que pasa en México afecta mucho la economía y a la sociedad de Estados Unidos y lo que pasa en Estados Unidos afecta mucho México.
Cuando los gobiernos tienen negociaciones por algo, es importante que entiendan eso. Nuestra relación no es de adversarios ni es como de hermano mayor. La relación es en cooperación, entendimiento de la economía de México y es súper importante para el futuro de Estados Unidos. Y creo, ante la posibilidad de un cambio de gobierno, que este mensaje es fuerte e importante para el gobierno de Estados Unidos.
¿Qué mensaje quieres enviar hacia la comunidad, tanto de mexicanos como estadounidenses?
– Tenemos muchas opciones en la ciudad, la más grande con 23 millones de personas, pero en esta ciudad tenemos muchas opciones de comida mexicana. Es increíble. Sin embargo, para que la Ciudad de México sea una ciudad internacional es importante también aceptar comida internacional, comida diferente. Y aquí, en Pinche gringo BBQ, ofrecemos la comida de Estados Unidos auténtica, exactamente que comes en Texas o en Kansas City, exactamente lo mismo.
Y entiendo, es diferente. poco raro, desde la manera de ordenar la comida hasta la música y la gente. Pero, por primera vez, vives en la Ciudad de México y no necesitas viajar a Texas para entrar en Estados Unidos para sentir algo diferente.
He vivido en México desde hace 11 años y mi vida es mucho más rica, mi corazón está lleno porque tengo esta experiencia de estados de México: lotería, Día de la Independencia, diferencias del mole de Oaxaca y de Puebla. Son muchas historias y muchas experiencias que tengo y mi corazón es más fuerte por eso. Y ahora los mexicanos tienen esta experiencia para dar un paseo a Estados Unidos y aprender algo de mi cultura, no sólo lo que ves en televisión o en películas. El trabajo y una experiencia auténtica y real frente a ti y disfrutas eso con tu familia.
Trabajamos muy duro, el 100% del equipo, para asegurar que cuando comes en Pinche Gringo estés sano y seguro. Tenemos todas las medidas preventivas y gracias al Gobierno de la Ciudad de México porque tienen gran comunicación para asegurar que tenemos un lugar sano. Entiendo la perspectiva de quienes quieren esperar, si quieres comer fuera de casa, pero tienes mucho miedo, mi promesa es que Pinche Gringo es un lugar sano.
Tengo tres mil 500 metros cuadrados de espacio, tengo techos de 10 metros, tengo mucho flujo de aire. Todo está seguro. Y también tenemos un sistema robusto y de servicio a domicilio. Puedes ordenar Rappi, Uber Eats, Didi Food, pero también tenemos un sistema propio para ordenar la comida en tu casa.
¿Cuál es tu pronóstico para la elección en Estados Unidos?
– Mira, sólo quiero un presidente que tenga un gran entendimiento de la importancia de México en los Estados Unidos. Quiero un presidente que esté abierto para escuchar. Quiero un presidente que tenga los valores que yo represento de un gringo en México.
Más adelante, el 26 de noviembre, tendremos el gran día de Acción de Gracias. Y este año mi pregunta es: ¿por qué los gringos son los únicos que pueden celebrar un día para dar gracias a sus compañeros, a su familia y a sus amigos? Los mexicanos también pueden.
El 26 de noviembre tenemos una gran comida o cena, o en cualquier momento del día, de Thanksgiving para convivir con pocos amigos o con tu familia en un lugar sano para comer pavo, reno, ejotes, salsa de arándano y más.
Y también tenemos muchas fiestas en todo el año para celebrar la cultura de Estados Unidos auténtica. Conozco la manera de hacer una gran fiesta auténtica de 4 de julio, de Super Bowl, y los mexicanos tienen oportunidad para tener una experiencia diferente y auténtica. Este es mi esfuerzo y trabajamos duro para ofrecerlo en el corazón de la Ciudad de México para los mexicanos.
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro:
Iniciamos con
También
Además
Y finalmente