Nacional

¿Por qué AMLO puso ‘La casita’ de Óscar Chávez en la mañanera?

Andrés Manuel López Obrador usó La Casita para reflexionar sobre los actos de corrupción que insistió, ya no existen en su gobierno

Al denunciar que panaderos se convirtieron en empresarios de Pemex o lecheros en perforadores de pozos, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que en su administración ya se acabó el influyentismo y no se dan plazas por tener a amigos en el gobierno.

En la conferencia matutina se le cuestionó si los sindicatos aún intervienen en la entrega de plazas en el sector salud por compadrazgos, sin tomar en cuenta la experiencia o los méritos profesionales, según algunas quejas, el jefe del Ejecutivo dijo que se predica con el ejemplo y se garantiza la permanencia en los puestos.

  1. Descubre las películas más divertidas para el fin de semana
  2. Planea tus compras y disfruta de irresistibles descuentos 
Publicidad

“Ya no es como antes. ‘Ah, qué vivo era, qué audaz, cómo supo colarse, cómo prosperó, si lo conocí viviendo en un departamento en una unidad habitacional y ahora vive en una mansión en las Lomas de Chapultepec, si fue a la escuela conmigo a la primaria, estudiamos juntos en la escuela pública y ahora ya tiene departamento hasta en Nueva York y en Miami (…) Así era. Acuérdense de la canción del finadito Óscar Chávez”, expresó.

Incluso, interrumpió los cuestionamientos para pedir a los reporteros que escucharan la canción de Chávez porque “si no se hace aburrida la conferencia”.

  1. Conoce nuevas herramientas pedagógicas
  2. ¿Qué vehículo ofrece mayor seguridad, tecnología y comodidad?

“Qué de dónde, amigo, vengo. De una casita que tengo por allá en el Pedregal, de una casita chiquita, con jardines, alberquita y calefacción central. Tiene en el frente unas bardas, que vigilan unos guardias que me manda el general”, se escuchó en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.


¿Qué dice ‘La Casita’ de Óscar Chávez?

La canción ‘La casita’, escrita por el poeta Manuel José Othón y el músico Felipe Llora, se popularizó gracias al compositor y cantante Óscar Chavez, quien destacó no solo por sus dotes artísticas, sino también por valerse de la música para hacer eco a temas de protesta social u de corte izquierdista.

Óscar Chávez falleció el 30 de abril de este 2020, luego de que fuera hospitalizado por presentar Covid-19 y este jueves López Obrador lo recordó con ‘La Casita’ al reflexionar sobre la corrupción, aquí te dejamos la letra completa:

«¿Qué de dónde amigo vengo?

De una casita que tengo

por allá en el Pedregal


de una casita chiquita

con jardines, alberquita

y calefacción central.

Publicidad

Tiene en el frente unas bardas

que vigilan unos guardias

que me manda el general.

Publicidad

Las bardas son alambradas

muy bien electrificadas

por Comisión Federal.

Publicidad

Hiedras la tienen cubierta

y un guarura allá en la puerta

que la Procu me prestó.

Publicidad

En el portal una estatua

estofada de oro y plata

que el museo me donó.

Publicidad

Ver un garaje tú puedes

donde caben tres Mercedes, 

cuatro Mustangs y un Jaguar.

Publicidad

Y en el piso que está encima

hay gimnasio, ring y esgrima

y un salón para bailar

Publicidad

Bajo un ramo que la tupe

la Virgen de Guadalupe

que un arzobispo me dio,

Publicidad

ella cuida los dineros

que me dejan mis obreros

por eso le rezo yo.

Publicidad

En un piso que hay arriba

allí tengo mi oficina

y un salón de proyección

Publicidad

y en el patio de la casa

juegos pa’ toda la raza

y dos canchas de frontón.

Publicidad

Más adentro está la cama

que perteneció a Santa Ana

nuestro mejor vendedor.

Publicidad

Tengo también un armario

que le trancé a un anticuario

que en Palacio se robó.

Publicidad

Pues con todo y que es bonita

que es muy chica mi casita

siento al verla no sé qué

Publicidad

me he metido en la cabeza

que hay allí mucha tristeza

pues falta algo qué no sé.

Publicidad

Me hace falta ahí una cosa

muy grande y maravillosa

una columna a de ser

Publicidad

cosa de tener paciencia

Ángel de la Independencia

en mi jardín te he de ver.

Publicidad

Si ‘usté’ quiere lo convido

a que visite mi nido

que tengo en El Pedregal

Publicidad

tomamos mi helicóptero

que nos llevará ligero

hasta el centro del jacal.

Publicidad

Me dirás muy asombrado

qué de dónde habré sacado

coches, dinero y mansión

Publicidad

a las claras te lo dice

ese letrero que hice

«Viva la Robolución».

Publicidad

Si tú quieres al momento

casa, vestido y sustento

y una vida cual no hay dos

Publicidad

ya no seas reaccionario

hazte robolucionario

y que te bendiga Dios».

Publicidad

También puedes leer:

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último