El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que su administración está buscando un plan para que no se pueda privatizar el Tren Maya, obra emblemática de su gobierno, ya que “quien esté quien esté en el gobierno no pueda privatizarlo”.
- ¡Debes conocerlo! Presenta Oppo dos nuevos smartphones, ahora con cinco años de garantía
- ¿Eres amante del café? #NuestroRitualNuestroNescafé, porque todos tenemos uno
En el marco de la supervisión de la obra del Tren Maya, Tramo 1 de Palenque a Escárcega, López Obrador indicó que “no con el cambio, entre la tentación de que van a concesionar y empecemos de nuevo con la política neoliberal que tanto daño causó”.
“Primero es cómo cuidamos de que esta obra siga siendo del pueblo de México, pública, de la nación, y luego cómo va a funcionar, quién la va a manejar, quién la va a operar, cómo lograr que sea autosuficiente y que tenga ingresos propios para que se mantenga durante años, décadas hacia adelante”, dijo.
Comentó que son cerca de mil 500 kilómetros los que conforman este Tren Maya, lo que la concrete en una infraestructura impresionante, por lo que todo el manejo de los trenes, la operación de este tren “la tenemos que planear, la tenemos que definirla muy bien para que siga funcionando”.
- Cuidemos el medio ambiente: #ReciclamaníaEvoluciona, ¡nunca fue tan fácil reciclar!
- Te puede interesar: Los grandes aciertos de Claro Shop y por qué es la tienda ideal
El Primer Mandatario abundó que tiene prisa para terminar lo más pronto posible la obra, por lo que pidió a la empresa constructora acelerar el paso en la construcción.
En este evento, Andrés Manuel López Obrador hizo un reconocimiento a los ingenieros militares por su trabajo en diferentes obras y dijo que en el caso de la obra del Aeropuerto Felipe Ángeles, los efectivos castrenses esta construyendo una de “las mejores obras del mundo”.