La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó el Calendario Escolar 2021-2022 y mantiene la expectativa de que sea presencial en todo el país.
CONOCE TODOS LOS BENEFICIOS DE COMPARTIR TUS VIAJES CON DIDI
A través de un boletín, detalló que será cumpliendo con los protocolos señalados por las autoridades sanitarias, federal y locales, afirmó su titular Delfina Gómez.
Detalló que la dependencia dispondrá de los recursos e implementará las acciones necesarias para el regreso de los alumnos considerados en abandono escolar.
«Para concluir el ciclo escolar 2020-2021 se abrieron más de 31 mil escuelas en 617 municipios a nivel nacional, con una asistencia de alrededor de 3.4 millones de estudiantes y 386 mil trabajadores de la educación», precisó.
Precisó que en 278 municipios del país se instalaron 6 mil 674 Centros Comunitarios de Aprendizaje, con la participación de 21 mil 690 trabajadores de la educación, en beneficio de casi 215 mil alumnas y alumnos.
- 20 días hábiles de receso
- 2 periodos vacacionales para el personal docente, administrativo y de apoyo a la educación
- 10 días hábiles en temporada decembrina y durante la Semana Santa
- 20 días hábiles de descanso al concluir el ciclo lectivo, es decir, 40 días en total
«Para contrarrestar el abandono escolar y el rezago educativo, la SEP amplió el calendario escolar de 190 a 200 días de clase, con lo que se espera concluir el año escolar el 28 de julio de 2022».
Te recomendamos: