Nacional

Epigmenio Ibarra “esquivó balas, guerrillas y cuotas al IMSS”, se burla Lilly Téllez

El productor de televisión y cercano al presidente López Obrador fue señalado por Carlos Loret de Mola de tener adeudos con el IMSS

El productor de televisión fue señalado por no pagar las cuotas al IMSS de los trabajadores de Argos Fotos: Moisés Pablo | Cuartoscuro | @LillyTellez

Uno de los hombres más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador es Epigmenio Ibarra, quien realizó un documental sobre su carrera política; sin embargo, el periodista Carlos Loret afirmó que desde hace años no paga las cuotas al IMSS de los trabajadores de su productora Argos.

  1. También puedes leer: YEMA, la marca 100% mexicana, comprometida con la salud y el medio ambiente

La senadora ex morenista, Lily Téllez, aprovechó esta situación para burlarse del productor de televisión, quien recordó su pasado como corresponsal de guerra.

“Epigmenio esquivó balas, guerrillas, soldados, accidentes, vientos huracanados, monstruos verdes y… cuotas del IMSS”, escribió en Twitter.

Préstamo millonario

Esta no es la primera vez que Epigmenio Ibarra se ve involucrado en un escándalo en el tiempo de la Cuarta Transformación, en marzo Loret de Mola también publicó que, a mediados de 2020, recibió un préstamo de 150 millones de pesos por el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext).

  1. Te recomendamos: ¿Cuál es el lugar ideal para vacacionar?

Esos recursos, que se destinaron para equipo de filmación y construcción de foros en Tlalnepantla, Estado de México y tienen que ser saldados a más tardar en 2024.

Carlos Loret también afirmó que le condonaron el pago de impuestos por siete millones de pesos durante el primer semestre de 2020, según consta en la plataforma nacional de transparencia.

El dinero se depositó en un fideicomiso, mecanismo que fue criticado por López Obrador y que pidió la eliminación de 109 de ellos para entregar los apoyos de manera “directa, sin piquete de ojo”.

¿Qué respondió Epigmenio Ibarra?

El documentalista cusó a Loret de Mola de difundir “mentiras y verdades a medias”, pues el préstamo no fue para rescatar a Argos de la quiebra, ya que la solicitud del préstamo la hizo en 2019, antes de la existencia de la pandemia de Covid-19.

  1. No te puedes perder: Tips para evitar el pie de atleta en gimnasios y deportivos

“Tras cumplir con todas las formalidades y trámites en un proceso que duró nueve meses, la disposición del efectivo se hizo en octubre de 2020, no hubo ningún trato privilegiado para nosotros, no fue un rescate”, afirmó.

Además, pidió al periodista que diera a conocer quiénes lo financian en la plataforma Latinus, en donde ha publicado diversos reportajes sobre personalidades destacadas del gobierno de López Obrador.

Pago de cuotas al IMSS

En su columna, Carlos Loret se afirma que Argos tiene 81 trabajadores, pero Epigmenio Ibarra no ha pagado las cuotas desde noviembre de 2018, por lo que estaría en negociación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para ponerse al corriente.

Ibarra adeudaría seis millones de las cuotas obrero-patronales y otros tres millones de las subcuentas de retiro, cesantía y vejez.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último