Noticias

El azote de las lluvias en Angangueo, en imágenes

Tras las inundaciones, los deslaves de cerros y corrientes ya suman 30 muertos y 83 desaparecidos en Angangueo y Tuxpan, Michoacán.

Publicidad

Los datos preliminares del gobierno estatal informan que 11 de los muertos y 60 desaparecidos se reportaron en el municipio de Ocampo, donde se desgajó un cerro y sepultó varias viviendas.

El gobierno federal envió maquinaria pesada y grupos de brigadistas para realizar labores de limpieza y desazolve en los cauces de los ríos que se desbordaron el miércoles pasado.

Brigadas de salud aplican programas de saneamiento para evitar brotes epidémicos en las demarcaciones afectadas.

Angangueo, desolado


Angangueo en Michoacán es uno de los principales centros de recepción turística de la Biosfera de la Mariposa Monarca en Michoacán y hoy se encuentra abandonada, ya que las intensas lluvias obligaron a más de cinco mil personas a salir de sus casas, las calles están destruidas y los niveles de agua bajan lentamente.

Por la plaza principal, donde se encuentra el kiosco, no se puede transitar ni a pie ni en carro.

Según un elemento del Ejército mexicano que participa en el Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ‘en carro no se puede andar más que en una parte de la carretera y en otra parte de la calle de arriba’.

Casas, escuelas, calles, postes, puentes, automóviles, árboles, todo fue arrasado por igual, los deslaves del cerro que mantienen sepultados quizá decenas de cuerpos de quienes habitaban ahí, aún se observan frescos a un lado del campanario de la catedral que también está inundada.

El reloj del templo religioso está detenido, las calles están llenas de basura, en una de las vialidades se observa una casa con la ventana abierta, la cual al parecer no sufrió demasiados daños, por lo que sirve de refugio para los efectivos del Ejército que vigilan las calles de Angangueo.

Para describir la fuerza con que el agua bajó de los cerros, basta decir que sobre la plaza principal quedó un vehículo completamente destruido en medio de ramas, basura, piedras y lodo.


El agua acabó con todo a su paso, por lo que aún no se puede determinar cuándo regresarán las cosas a la normalidad en el pueblo al que hizo famoso a nivel internacional la Mariposa Monarca, símbolo de la hermandad comercial entre Canadá, Estados Unidos y México.

Pareciera que la emergencia está por terminar, prácticamente todos los afectados están fuera de sus casas y fueron trasladados a los albergues, aunque quienes no sufrieron daños y se encuentran fuera de riesgo son muy pocos, si acaso 20 por ciento de la población total que suma unas siete mil personas.

Hasta el momento se ha confirmado la muerte de unas ocho personas en este municipio, pues aunque se reportan decenas de desaparecidos, mientras los cuerpos no aparezcan su estatus no cambiará.

Publicidad

En todo el estado la contingencia ha dejado hasta el momento 15 muertos a consecuencia de las lluvias ocasionadas por el frente frío número 29, que afectó con mayor severidad la zona oriente de Michoacán.

Sin embargo no se puede descartar que una vez que sea accesible la zona de deslaves de Angangueo, la cifra de fallecidos se eleve considerablemente, pues se estima que al menos 20 casas quedaron sepultadas.

Los damnificados en Michoacán podrían sumar unos 18 mil, según los reportes de los ayuntamientos de Tuzantla, que sufrió el derrumbe del puente del mismo nombre, Tuxpan, Angangueo, Ocampo y Tiquicheo.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último