NOTA: Se inconforma PGJDF ante sentencia a Miguel Sacal
NOTA: Se disparan robos de bicis en el DF
FOTOS: La Ciudad de México, un viaje a su pasado por Facebook
El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó el dictamen que promueve y facilita la donación de órganos, al reformar la Ley de Salud en sus apartados de tácita y expresa, publicó La Crónica.
El primer caso es cuando las personas que no hayan estipulado su negativa a someterse a esta práctica podrán ser posibles donantes siempre que exista el consentimiento de sus familiares.
Es decir, cualquier persona es donador en potencia o por default si no manifiesta por escrito su negativa a entregar sus órganos una vez fallecido. El candado es que la familia esté de acuerdo con la decisión.
La donación expresa es cuando la persona, antes de morir, haya dejado su consentimiento para que sus órganos fueran transplantados.
Para que entren en vigor las reformas sólo se necesita que sean publicadas en la Gaceta Oficial del DF.
En un lapso de tres meses se tendrán las listas las medidas legales necesarias, como el reglamento y la forma que deben llenar los donadores o sus familiares. Del mismo modo, las dependencias temdrían que ajustar sus mecanismos.
El objetivo de la reforma es facilitar el procedimiento para así poder terminar con el déficit que se tiene, ya que más del 50 por ciento de las personas que están en lista de espera muere a consecuencia de la falta de donadores.