Dicen que los treinta de antes son los cuarenta de hoy en día. Sin embargo, esto no aleja los fantasmas al pensar que estás a punto de dar el viejazo
Alguna vez incluso en Twitter se puso de moda el hashtag #SABESQUEDISTEELVIEJAZOSI, bueno… yo aplicaba a nueve de cada 10 propuestas. Sin embargo, acabando de pasar mi cumple, en plena noche de luna gigantesca, la edad no me asusta.
Me inquieta si acaso lo cansada que me siento y las metas de segundo tiempo que me he impuesto. Chales. Cuando se ven a una corta carrera, éstas se alejan inalcanzables por las circunstancias del entorno cada vez más adversas.
La economía, la violencia, las plazas laborales disponibles, la edad de los achaques y una hija extremadamente demandante. En serio… no recuerdo haberme sentido así de agotada NUNCA EN MI VIDA.
Ni cuando entrenaba tres o cuatro horas diarias a los 15 años. Anoche mis dedos, cada falange estaba abatida. Cada articulación. Los pies ni los sentía. Sin embargo mi mente no se detenía. El ánimo no disminuye…
¿Qué pasa cada cumpleaños? Las costum- bres que tenemos hoy en día para celebrar las fiestas de cumpleaños se remontan a muchos siglos atrás en la historia.
Según los que saben, esta celebración nace dentro de la magia y la religión. En la antigüe- dad, las costumbres de felicitar, dar regalos
y hacer una fiesta de cumpleaños con todo
y velitas encendidas tenían la intención de proteger los demonios guardianes de las per- sonas, a los que se les celebraba su onomás- tico en forma de gratitud y para garantizar la seguridad de las personas durante el año entrante.
Pero para variar, hacia el cuarto siglo, el cristianismo rechazó la celebración de la fiesta de cumpleaños como un hábito pagano. De aguafiestas como siempre. Entonces esos demonios guardianes se volvieron los “san- tos” y hasta ángeles de la guarda.
Las celebraciones proceden de la práctica pagana de la astrología. Miles de años atrás, cuando los hombres observaban el cielo y las
CITA
“Lleva mucho tiempo llegar a ser joven”.
Pablo Picasso
Estrellas, inventaron un calendario y calcularon las fechas de los nacimientos, apuntando hasta la hora exacta de nacimiento de los reyes, gobernantes y de sus sucesores.
Estos antiguos astrólogos paganos exa- minaron meticulosamente los horóscopos
y vaticinios de fechas de nacimiento, ellos creían que el destino de los ricos y poderosos podía afectar a toda la sociedad.
Cosa, que, a mi parecer, ¡¡¡SIGUE SUCE- DIENDO!!! En el antiguo Egipto, los faraones ordenaban que los negocios cerraran en sus cumpleaños y daban formidables fiestas de cumpleaños para cientos de sirvientes.
Los aniversarios del nacimiento eran registrados y conmemorados por la realeza masculina. Las fiestas de cumpleaños entre las clases bajas, y entre todas las mujeres, excepto de la Reina, se desconocen.
Tenemos constancia de dos fiestas de cum- pleaños de mujeres; Cleopatra II y Cleopatra IV. De esta última, Plutarco nos relata cómo la Reina organizó una fastuosa fiesta de cum- pleaños para su amante Marco Antonio, en la que incluso los invitados quedaron colmados de regalos. Ella no había leído las MUJERES QUE AMAN DEMASIADO.
En Grecia (otro club de Tobi) se asociaban en clubes de cumpleaños, exclusivamente de hombres. Éstos creían que toda persona tenía un espíritu protector, daemon, que estaba presente el día de su nacimiento, que cuidaba de ella durante toda su vida y tenía una relación mística con el dios que regía el día del nacimiento. Cuando un miembro moría, donaba su dinero para ayudar a pagar futuras fiestas. ¡¡¡SALUD!!!
PARA PENSARLE…
Una año más debiera ser leído como uno nuevecito por delante y no OTRO QUE SE NOS FUE.
Sobre todo ahora con los avances científi- cos para alargar el promedio de vida y sobre todo LA CALIDAD con que la viviremos.
El desarrollo de medicamentos para frenar el proceso de envejecimiento es una de las antiguas obsesiones de la industria farmacéutica, pero cada vez está más cerca de hacerse realidad.
Los últimos descubrimientos científicos apuntan a una “molécula milagro” presente en el vino tinto que tiene importantes efectos terapéuticos. Otros investigan el gene que marca nuestra fecha de caducidad y aseguran que la muerte es una enferme- dad YA COMBATIBLE. Y si todo falla, todavía queda la esperanza de que salven nuestra mente en un “cerebro virtual”. No se por qué se me figura una alucinación de Groening enFuturama.
Números comparados
Un cumpleaños infantil de medio pelo cuesta lo que unos XV años de mi juventud. Pero el cumpleaños más caro fue organizado el 13 de julio de 1996, por el Sultán de Brunéi, quien para festejar su cumpleaños 50, contrató a Michael Jackson para que amenizara el evento a cambio
de 16 millones de dólares
(supongo que por esa tarifa cantaría todo su repertorio). El derroche de caviar, champaña y otros manjares ascendió la factura hasta los
27.2 millones de dólares finales. Unas 27,200 iPads.
LO QUE CALIENTA
– En plena celebración del cumpleaños 75 de Carlos Menem en La Rioja, con 250 invitados, el dirigente pero- nista Hugo Boiero sufrió un infarto cardíaco que le costó la vida tras ser trasladado a un hospital de la zona.
– 24 de julio de 2011, Texas EU. Un hombre disparó a los asistentes de una fiesta de cumpleaños y posterior-
mente trató de quitarse la vida, aunque sobrevivió. Seis personas fallecieron y cuatro resultaron heridas.
– Este mes de junio de
2013 fallecieron el hombre y la mujer más longevos del mundo. Luo Meizhen nació en 1885 (127 años), lo que
la convertiría en la mujer que vivió más tiempo en el mundo, hasta su muerte este 8 de junio pasado.
Lo chido
– En Roma, allá por el 44 a.C., el Senado
aprobó una ley por la que el aniversario del asesinato de César se convertía en festividad
anual, realzada por un desfile público, una
sesión especial de circo, combates de gladia-
dores, un banquete vespertino y la representación de una obra teatral.
– En Irlanda, el niño que cumple años es alzado al revés en el aire y luego bajado para darle golpecitos en el suelo, según el número de años que cumple más uno para la buena suerte (¿no será fomentar el bullying?).
– Noruega: el estudiante que cumple años pasa al frente de la clase, escoge un amigo para bailar, mien- tras el resto de sus compañeros de clase le cantan una canción. Hum… me sigue pareciendo INFALTABLE eso de Las mañanitas con Pedro Infante.
ARRIBA
El 2 de julio 2012, en Argentina, una fiesta de cumpleaños iba bien hasta el momento en que llegó el pastel y todos comenza- ron a cantar elCumpleaños feliz, instante en el que un invitado gritó: “¡¡QUE CORTEN LA TORTAAA!!”.
ABAJO
Ese grito de guerra disparó la locura de uno de los asistentes algo desequili- brado que se dirigió hacia donde estaba una mu- chacha y le asestó varias puñaladas.
El chacaleo
• @gcerveravalee Siempre la mejor edad es la que se tiene, de lo contrario no se vive en en presente y el cumple+feliz el próximo.
•@uniluni Ninguna ha sido bue- na o estoy cuidando sobrinos o en funeral y éste último me lo pasé trabajando aun espero un buen cumple.
•@Zero_Artiko mis 20. Compré tanto alcohol y sólo cuatro amigos vinieron. Armamos una pedototota de miedo.
5,400
No se agüiten y acompáñenme en HOY TE TOCA de Proyecto40.Hoy a las 14:30 horas.
Enviado desde mi iPad